pnudobjetivosotozciclotronirradiacion

XI Congreso Internacional sobre Desastres.

Este martes, 5 de diciembre, comenzó en el Palacio de Convenciones el XI Congreso Internacional sobre Desastres. En la jornada vespertina intervinimos en la presentación de la Revista de la Defensa Civil, integrando un panel coordinado por la especialista Amneris Santos Fernández, Jefa del Departamento de Preparación y Divulgación del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil; y los colegas Enrique Castellanos, Director de Geología… Leer+

«Seminario sobre experiencias de China y Cuba en la utilización segura de la energía nuclear»

Da inicio en el Hotel Nacional Seminario sobre el uso seguro de la Energía Nuclear. En el seminario participan especialistas, directivos y expertos de China y Cuba de diferentes instituciones y organizaciones como Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada, Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba, entre otros. El seminario es impartido por expertos de La Academia para Funcionarios de Comercio… Leer+

Taller del proyecto EDUCPRA

Se desarrolla taller del proyecto EDUCPRA gestionado por el CPHR, en el Habana Libre. El taller de cierre anual del proyecto sobre el portal de Educación y Capacitación en Protección Radiológica #EDUCPRA gestionado por el Centro de Protección e Higiene de las Radiaciones se desarrolla en este momento en el hotel Habana Libre con la participación de todos los miembros. Presentes Gladys Lopez Bejerano ,… Leer+

Taller sobre Sistemas de vigilancia-alerta temprana y respuesta a emergencias radiologicas

El taller sobre Sistemas de vigilancia-alerta temprana y respuesta a emergencias radiologicas, se desarrolla hoy en el hotel Habana Libre, organizado por el Centro de Protección e Higiene de las Radiaciones y la Dsn Orsa . El evento se enmarca en el proyecto «Fortalecimiento de la infraestructura de soporte a programas de #proteccionradiológica y emergencias radiologicas». Además de los especialistas del CPHR y la DSN-ORSA,… Leer+

Escuela de ‘Verano’ Germano-Cubana (GCSS) 2023

La Escuela de ‘Verano’ Germano-Cubana (GCSS) 2023, organizada por investigadores del Departamento de Física Teórica del Instituto de Cibernética, Matemática y Física y profesores de la Universidad de Goethe (GU) de Frankfurt, estuvo realizándose desde el 27 de noviembre hasta el 4 de diciembre en el #icimaf. Los más de 40 participantes al encuentro, se beneficiaron y debatieron sobre los de Teoría de la Física… Leer+

Ir al contenido