Sesiona “Taller nacional de estrategias para evaluar inventarios y tasas de secuestro de Carbono Azul en Cuba integrando técnicas nucleares isotópicas” del 24 al 26 de junio en el hotel Habana Libre, coordinado por el Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos (CEAC) en conjunto con el Organismo Internacional Energía Atómica (OIEA), la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzadas (AENTA) y otras instituciones. El… Leer+
Habilitarán en Matanzas aula-laboratorio de Buenas Prácticas en Refrigeración y Climatización
Una representación del Ministerio de Educación y especialistas de la Unidad Técnica de Ozono del Centro de Gestión de la Información y Desarrollo de la Energía (CUBAENERGIA), visitaron el Politécnico Ernest Thaelmann en la provincia de Matanzas con el objetivo de habilitar un aula-laboratorio para la capacitación de los cursos de buenas prácticas en Refrigeración y Climatización. Esta acción es posible, gracias al apoyo de… Leer+
Visita Cuba oficial técnica del Organismo Internacional de Energía Atómica del área Salud Humana
La Sra. Aruna Girish Korde, oficial técnico del Organismo Internacional de Energía Atómica – OIEA / IAEA visitó Cuba esta semana para chequear el cumplimiento de dos proyectos nacionales de cooperación técnica en el área de #Salud Humana. Como conclusión de la visita, la Sra. Girish fue recibida en la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada por su presidenta Gladys Lopez Bejerano, el… Leer+
CEAC_ Centro Colaborador del OIEA
Entregan placa que designa oficialmente institución científica cubana: Centro Colaborador del OIEA. En ceremonia oficial recibió el Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos (CEAC) la placa que lo acredita como Centro Colaborador del OIEA para la Aplicación de Técnicas Nucleares e Isotópicas en el Estudio de Ecosistemas Marinos-Costeros en la Región de Latinoamericana y el Caribe, en el Laboratorio de Estudios del Medio Ambiente Marino… Leer+
Participa Cuba en proyecto regional sobre seguridad alimentaria
La 1era reunión de coordinación del Proyecto RLA5090 “Mejorando la Productividad Agrícola a través de Mejores Prácticas Agrícolas y Variedades Mejoradas” culminó exitosamente en Ciudad del Este, Paraguay, con la presencia de representantes de 15 naciones de América Latina y el Caribe y varios expertos. Entre los días del 29 de abril al 3 de mayo tuvo lugar la reunión del proyecto cuyo objetivo principal… Leer+