Sesiona Curso Nacional sobre “Gestión integral segura de los desechos peligrosos convencionales” organizado por el Centro de Protección e Higiene de las Radiaciones (CPHR), del 23 al 27 de mayo.
El objetivo del curso es incorporar conocimientos sobre los requisitos/precisiones actualizadas en la gestión integral y segura de los desechos peligrosos y entrenar a los participantes en la confección de planes de manejo según la resolución 136/2009 y 235/221.
El curso está conformado por conferencias e intercambios técnicos cuyo temas a abordar son “Introducción a los conocimientos básicos relacionados con los desechos peligrosos”, “Aspectos regulatorios (Legislaciones y normas) vigentes en el tema”, “Clasificación de los desechos peligrosos según sus características y empleo, “Gestión integral y segura de los desechos peligrosos convencionales”, “Riesgos y Seguridad ocupacional asociado a la gestión de los desechos peligrosos”, “Plan de manejo de desechos peligrosos como Herramienta de gestión integral y segura.
En el curso participan disímiles especialistas de diferentes organismos como Ministerio de Industria, Energías y Minas, Salud Pública, Agricultura, Comercio Interior entre otros.
Esta capacitación es un servicio de asesoría generalizado a nivel nacional acreditado por el organismo regulador del CITMA para desarrollar en toda su extensión la resolución 136/2009 reglamento para el manejo integral de los desechos peligrosos de carácter obligatorio en Cuba, el mismo se le ha brindado a más de 120 instituciones a nivel nacional y uno de carácter internacional en el marco del ALBA, contando con la participación de especialistas de nivel superior.
El Centro de Protección e Higiene de las Radiaciones (CPHR) como centro técnico rector de toda la vigilancia radiológica en el país, es uno de los centros pertenecientes a la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada (AENTA) del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), y es el soporte científico tecnológico del sistema de seguridad radiológica de la República de Cuba, para ello brinda servicios hegemónicos de carácter nacional, contribuyendo a la seguridad radiológica y tiene como funciones contribuir al desarrollo de la base científico – técnica de la protección y la seguridad radiológica, garantizando con ello que las aplicaciones pacíficas de las técnicas nucleares se desarrollen en armonía con la política de protección de la salud de los trabajadores, la población en general y el medio ambiente, en concordancia con los adelantos científico – técnicos y las recomendaciones internacionales para esta esfera.
Texto y fotos: Eleonaivys Parsons Lafargue, especialista en comunicación
Eleonaivys Parsons Lafargue
Especialista en Comunicación Social en AENTA
Direccion: Calle 20 entre 41 y 47, #4109, Miramar, Playa, La Habana, Cuba
Telf: Oficina 7 2031363 móvil: 5 9892282
Correo: parsons@aenta.cu