PROPUESTAS A PREMIO DE LA ACC 2021
- Nueva zonación sísmica para la república de Cuba, estimación de daños y rehabilitación de estructuras esenciales. Centro Nacional de Investigaciones sismológicas (CENAIS).
- Estudios de peligro, vulnerabilidad y riesgo sísmicos de la región suroriental de Cuba. Contribución a la reducción del riesgo de Desastres. Centro Nacional de Investigaciones sismológicas (CENAIS)
- Algoritmos autóctonos para la Segmentación Digital de Imágenes. Instituto de Cibernética, Matemática y Física (ICIMAF)
- SARS-CoV2: Microscopía de Alta Resolución. Una contribución desde la nanobiomedicina al control de la pandemia en Cuba. Centro de Estudios Avanzados de Cuba (CEA)
- Observatorio Científico, Tecnológico y de Innovación de Cuba. Instituto de Información Científica y Tecnológica (IDICT)
PREMIO NACIONAL DE INNOVACIÓN 2021
- Sistema de extracción magnética de ARN - CEA-NANO+ RNA 3.0. Contribución nacional de la nanotecnología al diagnóstico por PCR de SARS-CoV-2. Centro de Estudios Avanzados de Cuba (CEA)
RESULTADOS CIENTÍFICO-TÉCNICOS DESTACADOS AENTA 2021
RESULTADO CIENTÍFICO TECNICO POR SU APORTE AL CONOCIMIENTO
- SARS-CoV2: Microscopía de Alta Resolución. Una contribución desde la nanobiomedicina al control de la pandemia en Cuba. Centro de Estudios Avanzados de Cuba
- Observatorio Científico, Tecnológico y de Innovación de Cuba. Instituto de Información Científica y Tecnológica (IDICT).
- Estudios de peligro, vulnerabilidad y riesgo sísmicos de la región suroriental de Cuba. Contribución a la reducción del riesgo de desastres. Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (CENAIS).
- Evolp, un repositorio en GitHub para el análisis de mutaciones y de expresión genética. Instituto de Cibernética Matemática y Física (ICIMAF)
- Retardo del fotón magnetizado en escenarios astrofísicos. Instituto de Cibernética, Matemática y Física (ICIMAF)1,
- Diagnosticador para extracción magnética de ARN-CEA-NANO+ RNA 3.0. Solución productiva nacional para el diagnóstico por PCR-RT del SarsCov-2.Centro de Estudios Avanzados de Cuba (CEA)
- Determinación de mecanismos histopatológicos del virus SARS-CoV-2 en múltiples órganos por medio de la inmunofluorescencia indirecta. Centro: Centro de Estudios Avanzados de Cuba (CEA),
- Evaluación de peligros de deslizamientos y licuefacción de suelos, inducidos por la actividad sísmica, en cuba suroriental .Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (CENAIS),
- Síntesis y Caracterización de Puntos Cuánticos de Carbono por Descarga de Arco Sumergida. Centro de Aplicaciones Tecnológicas y Desarrollo Nuclear (CEADEN)
- Modelación del proceso de deposición de cargas en cristales de cuarzo durante la irradiación natural y su influencia en la señal de la luminiscencia ópticamente estimulada (OSL).Centro de Aplicaciones Tecnológicas y Desarrollo Nuclear (CEADEN)
- Obtención de electrodos enzimáticos para su utilización como biosensores electroquímicos de ácido glutámico y colesterol. Universidad de la habana (UH).
- Evaluación de la contaminación en zonas urbanas de Cuba a partir de diferentes indicadores ambientales y la aplicación de técnicas nucleares, isotópicas y conexas: Origen e impacto.Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos (CEAC)
- Evaluación de riesgo por ciguatera en un ecosistema arrecifal de la Region centro sur de Cuba. Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos (CEAC)
- Implementación de patrones dosimétricos cubanos aplicados a campos de radiación fotónica.Centro de Protección e Higiene de las Radiaciones (CPHR).
RESULTADO CIENTÍFICO TECNICO PORQUE CONSTITUYE EL DESARROLLO O LA ASIMILACIÓN CON “KNOW-HOW” PROPIO (SOLUCIONES CREATIVAS Y CON RIGOR CIENTÍFICO)
- Factibilidad de la gasificación de residuos en el Aserrío Pueblo Nuevo de Imías, Guantánamo. Centro de Aplicaciones Tecnológicas para el Desarrollo Sostenible
- Gestión ambiental al proyecto de extracción de arena del tibaracón del río Toa. Centro de Aplicaciones Tecnológicas para el Desarrollo Sostenible.
- Diseño ingeniero de unidades experimentales de la ecotecnologia de Bioplias.Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos (CEAC).
- Integración de las tecnologías digitales en procesos de aprendizaje para la formación de ingenieros informáticos. Instituto de Información Científico y Tecnológica (IDICT),
- Sistema de gestión jerárquico para los proyectos de ciencias, tecnología e innovación. Instituto de Cibernetica, Matematica y Fisica (ICIMAF)
RESULTADO CIENTÍFICO TECNICO POR APORTE SOCIAL.
- Adecuación y reconocimiento internacional de los SGC de los institutos de metrologías designados para las radiaciones ionizantes, según los requisitos de la Norma NC ISO/IEC/ 172025:2017. Centro de Isotopos (CENTIS),
- Sitio Web de la Red REPROLAM, Red para la optimización de la protección radiológica ocupacional en América Latina y el Caribe. Centro de Protección e Higiene de las Radiaciones (CPHR)
- Consolidación de la calidad en los laboratorios proveedores de los servicios fundamentales de Protección Radiológica del Centro de Protección e Higiene
de las Radiaciones, sobre la base de la NC ISO/IEC 17025:17. Centro de Protección e Higiene de las Radiaciones (CPHR).
- Introducción de la tecnología de Producción de Radiofármacos PET en Cuba. Centro Investigaciones Medico Quirúrgicas (CIMEQ)
- Instauración de servicios de medicina nuclear y evaluacion clinica de nuevos fármacos con equipamiento hibrido SPECT-PET-CT en Centis” .Centro de Isótopos (CENTIS)
- Diseño y puesta en marcha del Centro Especializado de Diagnóstico y Terapia. Centro Investigaciones Medico Quirúrgicas (CIMEQ)
- Capital cultural incorporado y competencias profesionales. Un estudio de caso.Centro: Centro de Información y Gestión Tecnológica de Granma,
SERVICIO CIENTÍFICO-TÉCNICO POR SU IMPACTO ECONÓMICO
- Evaluación de efluentes en cinco fuentes contaminantes de la Bahía de Nuevitas. Centro de Ingeniería Ambiental de Camagüey (CIAC).
- Servicio de montaje de recubrimientos de PVC en pisos del complejo industrial biotecnológico CIGB-Mariel. Centro de Aplicaciones Tecnológicas y Desarrollo Nuclear (CEADEN).
- Servicio de ingeniería, montaje y soldadura de los fermentadores viconos del sistema de BIORAT en la planta de producción de bioplaguicidas y rodenticidasbiológicos, LABIOFAM Habana. Centro de Aplicaciones Tecnológicas y Desarrollo Nuclear (CEADEN).
SERVICIO CIENTÍFICO-TÉCNICO POR SU IMPACTO SOCIAL
- Sustancias ecológicas en la manufactura de productos con espumas rigidas. Centro: Centro Gestión de la Información y Desarrollo de la Energía (CUBAENERGIA)
- Análisis del riesgo radiológico de la medicina nuclear con imagen hibrida SPECT/PET/CT y del nuevo servicio al IHI de Cuba. Centro de Isotopos (CENTIS)
RESULTADO PRODUCTIVO
Diagnosticador para extracción magnética de ARN-CEA-NANO+ RNA 3.0. Solución productiva nacional para el diagnóstico por PCR-RT del SarsCov-2.Centro de Estudios Avanzados (CEA)
PROPUESTAS A PREMIO DE LA ACC 2020
- Control de la Calidad de Implantes Coronarios Empleando el Método de Tiempo de Transito Ultrasónico. Instituto de Cibernética, Matemática y Física (ICIMAF).
- Modelación de objetos compactos anisotrópicos. Instituto de Cibernética, Matemática y Física (ICIMAF).
- Nueva zonación sísmica para la república de Cuba, estimación de daños y rehabilitación de estructuras esenciales. Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas. Cuba.(CENAIS)
- Algunos aportes a la Segmentación Digital de Imágenes. Instituto de Cibernética, Matemática y Física (ICIMAF).
- Tecnología de gestión integrada de aguas residuales biodegradables en industrias de la rama alimentaria. Centro de Ingeniería Ambiental de Camagüey (CIAC)
RESULTADOS CIENTÍFICO-TÉCNICOS DESTACADOS AENTA 2020
RESULTADO CIENTÍFICO TECNICO POR SU APORTE AL CONOCIMIENTO
- Efecto genoprotector de phyllanthus orbicularis kunth frente a radiación uva, uvb y luz solar. Centro de Aplicaciones Tecnologías y Desarrollo Nuclear (CEADEN)
- Evaluación e impacto del contenido de metales pesados en el ecosistema Mampostón-Pedroso, Mayabeque. Universidad Agraria de La Habana (UNAH) e Instituto Superior de Tecnologías y Ciencias Aplicadas de la Universidad de La Habana (InSTEC-UH).
- Obtención y Aplicación de Óxido de Grafeno en Supercapacitores y Reacciones de Conversión. Centro de Aplicaciones Tecnologías y Desarrollo Nuclear (CEADEN)
- Reducción de artefactos metálicos en imágenes de tomografía computarizada. Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas (UCLV), Facultad de Ing. Eléctrica (FIE)
- Desarrollo de sistema de extracción y concentración magnética de ácidos nucleicos con aplicación en la realización de PCR en tiempo real para diagnóstico durante la pandemia de COVID-1. Centro de Estudios Avanzados de Cuba (CEA),
- Evaluación actual del estado de la medicina pediátrica en estados miembros del OIEA y recomendaciones sobre el nivel de actividad a administrar. Centro de Isotopos (CENTIS)
- Modelación de objetos compactos anisotrópicos entidad ejecutora principal del resultado. Instituto de Cibernética, Matemática y Física (ICIMAF)
- Nueva zonación sísmica para la república de Cuba, estimación de daños y rehabilitación de estructuras esenciales”. Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas. Cuba.(CENAIS)
- Tecnología de gestión integrada de aguas residuales biodegradables en industrias de la rama alimentaria. Centro de Ingeniería Ambiental de Camagüey (CIAC)
RESULTADO CIENTÍFICO TECNICO PORQUE CONSTITUYE EL DESARROLLO O LA ASIMILACIÓN CON “KNOW-HOW” PROPIO (SOLUCIONES CREATIVAS Y CON RIGOR CIENTÍFICO)
- Tecnología de irradiación para la esterilización de hisopos empleados en ensayos PCR. Centro de Aplicaciones Tecnologías y Desarrollo Nuclear (CEADEN), Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada (AENTA).
- Mejora por mutaciones en la Flor de Jamaica (Hibiscus sabdariffa L) y su impacto en diferentes escenarios productivos. Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA)
- Patrón de referencia cubano para la calibración de la actividad de tritio en disoluciones de agua tritiada por el método TDCR de recuento por centelleo liquido. Centro de Isotopos (CENTIS).
- Metodología para la integración de las Técnicas nucleares como herramientas científico-técnicas para la evaluación de impactos de la sedimentación. Centro de Protección e Higiene de las Radiaciones (CPHR)
RESULTADO CIENTÍFICO TECNICO POR APORTE SOCIAL.
- Primer informe bienal de actualización de Cuba. Centro de Gestión de la Información y Desarrollo de la Energía (CUBAENERGIA)
- Guía general para la elaboración, evaluación y aprobación de proyectos al fondo verde del clima (FVC) en Cuba. Centro de Gestión de la Información y Desarrollo de la Energía (CUBAENERGIA)
- Implementación del sistema de Gestión de Calidad según la NC-ISO 15189:2016 en la etapa preanalitica en hospitales pilotos seleccionados”. Centro de Gestión y Desarrollo de la Calidad. (CGDC).
- Mejoramiento integral de la calidad en el diagnóstico y tratamiento de pacientes con cáncer y otras enfermedades, incorporando y fortaleciendo técnicas de cirugía radioguiada. Centro: Hospital Clínico Quirúrgico ”Hermanos Ameijeiras” (MINSAP)
- Desarrollo de capacidades en los servicios de medicina nuclear para el uso clínico de la neuroimagen funcional en le Enfermedad de Alzheimer. Centro de Isotopos (CENTIS)
SERVICIO CIENTÍFICO-TÉCNICO POR SU IMPACTO ECONÓMICO
- Revisión Ambiental Inicial. Determinación del Contexto de la Organización en el ámbito del establecimiento de un Sistema Integrado de Gestión según las NC ISO 9001:2015, NC ISO 14001:2015 y la NC ISO 45001:2018. Centro de Información y Gestión Tecnológica de Cienfuegos. (CIGET Cienfuegos).
- Asistencia técnica de la Dosimetría tecnológica para la puesta en servicio de la Planta de Irradiación Multipropósito (FASE II). Centro de Aplicaciones Tecnologías y Desarrollo Nuclear (CEADEN), Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada (AENTA)
SERVICIO CIENTÍFICO-TÉCNICO POR SU IMPACTO SOCIAL
- Servicios científicos técnicos de propiedad industrial en función de los resultados innovadores derivados de los proyectos de I+D de la Universidad de Camagüey”. Centro de Información y Gestión Tecnológica de Camagüey (CIGET).
- Herramientas de la web 2.0 y sistemas informáticos. Servicio integral para la gestión empresarial: presencia, interacción, seguridad y transformación. Centro de Información y Gestión Tecnológica de Cienfuegos. (CIGET Granma).
- Instrumentos de la gestión ambiental en función del desarrollo local” Centro de Información y Gestión Tecnológica de Cienfuegos. (CIGET Granma).
PROPUESTAS A PREMIO DE LA ACC 2019
- “Modelos de las propiedades físicas de la corteza y el manto superior en Cuba, y la región del Caribe”. Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (CENAIS).
- Investigaciones para la reducción del riesgo de desastres y la actualización de la norma cubana de diseño sismo resistente. Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (CENAIS).
- Concepción curricular de los Programas de Maestría y Doctorado en Cibernética Aplicada. Instituto de Cibernética, Matemática y Física (ICIMAF)
- Simulación numérica de procesos de desplazamientos atómicos inducidos por las radiaciones gamma y electrónica: herramientas y sistemática”.Centro de Aplicaciones Tecnológicas y Desarrollo Nuclear (CEADEN),
- Medición de flujo sanguíneo por el método del tiempo de tránsito ultrasónico en implantes coronarios . Instituto de Cibernética, Matemática y Física (ICIMAF)
- Contribuciones a la mejora de la determinación de radionúclidos por Espectrometría Gamma.Centro de Protección e Higiene de la Radiaciones (CPHR)
- Segmentación Digital de Imágenes. Teoría, Métodos y Algoritmos. Instituto de Cibernética, Matemática y Física (ICIMAF)
- Materiales multifuncionales basados en sólidos porosos funcionalizados con nanopartículas de magnetita y su uso en procesos de adsorción. Centro de Estudios Avanzados de Cuba (CEA)
Premio Nacional de Innovación Tecnológica 2019.
- Generalización de las prestaciones del láser de baja potencia con la introducción del FISSER-21 en los servicios de estomatología y de medina natural y tradicional. Centro de Aplicaciones Tecnológicas y Desarrollo Nuclear (CEADEN)
RESULTADOS CIENTÍFICO-TÉCNICOS DESTACADOS AENTA 2019
RESULTADO CIENTÍFICO TECNICO POR SU APORTE AL CONOCIMIENTO
- Análisis Proteómico de células tratadas con nanocebollas de carbono prístinas y su localización subcelular.” Centro de Aplicaciones Tecnológicas y Desarrollo Nuclear (CEADEN)
- Nanoestructuras de carbono obtenidas por descarga de arco sumergida y sus propiedades energéticas y estructurales bajo irradiación”. Centro de Aplicaciones Tecnológicas y Desarrollo Nuclear (CEADEN)
- Almacenamiento de hidrógeno en compositos de enrejados metal-orgánicos con nanoestructuras de carbono”. Centro de Aplicaciones Tecnológicas y Desarrollo Nuclear (CEADEN
- Estrellas magnetizadas de condensados de Bose-Einstein”. Instituto de Cibernética, Matemática y Física (ICIMAF)
- Efecto estimulante de los rayos X y un análogo de brasinoesteroides en tomate (Solanum lycopersicum) cultivar ´Vyta´, en condiciones de salinidad. Instituto de Investigaciones Agropecuarias “Jorge Dimitrov” (IIAJD) y Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA).
- Caracterización molecular,morfológica y toxicológica de ambierdiscus/Fukuyoa spp. en la región sur central de Cuba. Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos (CEAC)
- Materiales multifuncionales basados en sólidos porosos funcionalizados con nanopartículas de magnetita y su uso en procesos de adsorción.”. Centro de Estudios Avanzados de Cuba (CEA)
- Contribuciones a la mejora de la determinación de radionúclidos por espectrometría gamma. Centro de Protección e Higiene de las Radiaciones (CPHR)
- Modelos de las propiedades físicas de la corteza y el manto superior en Cuba, y la región del Caribe. Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (CENAIS).
- Investigaciones para la reducción del riesgo de desastres y la actualización de la norma cubana de diseño sismo resistente. Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (CENAIS).
- Medición de flujo sanguíneo por el método del tiempo de tránsito ultrasónico en implantes coronarios. Instituto de Cibernética, Matemática y Física (ICIMAF).
RESULTADO CIENTÍFICO TECNICO PORQUE CONSTITUYE EL DESARROLLO O LA ASIMILACIÓN CON “KNOW-HOW” PROPIO (SOLUCIONES CREATIVAS Y CON RIGOR CIENTÍFICO)
- Aplicación del análisis de riesgo a las prácticas médicas con radiaciones ionizantes (terapéuticas y diagnóstico) para la optimización de su seguridad y calidad”. Instituto Superior de Tecnologías y Ciencias Aplicadas (InSTEC)
- Contribución al desarrollo de los Sistemas de Gestión de Calidad en los servicios de Medicina Nuclear del Sistema Nacional de Salud de Cuba.” Centro de Isotopos (CENTIS)
- Enfoque integrador para el análisis de riesgo en la medicina nuclear terapéutica y el transporte de material radiactivo en Cuba. Centro de Isotopos (CENTIS)
- RND: Prototipo de registro nacional de dosis”. Centro de Protección e Higiene de las Radiaciones (CPHR)
- Aprovechamiento energético de la cáscara de arroz en el molino secadero Enrique Troncoso”. Centro de Gestión de la Información y Desarrollo de la Energía (CUBAENERGIA)
- Optimización de exposiciones médicas en estudios pediátricos de Medicina Nuclear. Centro de Isotopos (CENTIS)
SERVICIO CIENTÍFICO-TÉCNICO POR SU IMPACTO ECONÓMICO
- Estudio farmacocinético en ratas, después de la administración nasal e intravenosa, de la NeuroEPO radiomarcada con I-125.”Centro de Isotopos (CENTIS)
SERVICIO CIENTÍFICO-TÉCNICO POR SU IMPACTO SOCIAL
- Caracterización físico-química de residuales líquidos porcinos”. Centro de Protección e Higiene de las Radiaciones (CPHR)
- “Manual de buenas prácticas de refrigeración” - La eliminación de los HCFC”. Centro de Gestión de la Información y Desarrollo de la Energía (CUBAENERGIA)
PROPUESTAS A PREMIO DE LA ACC 2018
- Análisis estadísticos de datos funcionales: teoría y aplicaciones a la economía, la ecología y las ciencias de la información. Instituto Cibernética, Matemática y FísicA (ICIMAF)
- Segmentación Digital de Imágenes. Teoría, Métodos y Algoritmos. Instituto de Cibernética, Matemática y Física (ICIMAF)
- Efecto del campo magnético en la deformación y velocidades de objetos compactos. Instituto de Cibernética, Matemática y Física (ICIMAF)
- Concepción curricular de los Programas de Maestría y Doctorado en Cibernética Aplicada. Instituto de Cibernética, Matemática y Física (ICIMAF)
RESULTADOS CIENTÍFICO-TÉCNICOS DESTACADOS AENTA 2018
RESULTADO CIENTÍFICO TECNICO POR SU APORTE AL CONOCIMIENTO
- Instauración de un servicio de inmunogammagrafía e inmunoterapia guiada para pacientes con cáncer. Centro de Isótopos (CENTIS)
- PET/CT y Radioterapia hipofraccionada de los pacientes con cáncer de cabeza y cuello. Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología (INOR)
- Caracterización de peloides nacionales de uso terapéutico mediante técnicas nucleares. Instituto Superior de Tecnologías y Ciencias Aplicadas (INSTEC)
- Nanogeles sintetizados mediante irradiación gamma. Instituto Superior de Tecnologías y Ciencias Aplicadas (INSTEC)
- Estudio del material particulado atmosférico en Cienfuegos utilizando técnicas nucleares, isotópicas y conexas: composición química, identificación y cuantificación de las principales fuentes. Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos (CEA)
- Enfoque isogeometrico para la solución numérica de ecuaciones diferenciales. Instituto Cibernética, Matemática y FísicA (ICIMAF)
- Efecto Faraday cuántico: implicaciones astrofísicas y cosmológicas. Instituto Cibernética, Matemática y FísicA (ICIMAF)
RESULTADO CIENTÍFICO TECNICO PORQUE CONSTITUYE EL DESARROLLO O LA ASIMILACIÓN CON “KNOW-HOW” PROPIO (SOLUCIONES CREATIVAS Y CON RIGOR CIENTÍFICO)
- Desarrollo de herramienta informática IAEA-NMQC y de materiales didácticos para el control de calidad de sistemas SPECT. Centro de Isótopos (CENTIS)
- Calibración de actividad de radionucléidos positrónicos: Ga-68 y F-18
Centro de Isótopos (CENTIS)
- Certificación del Servicio de Determinación de Analitos (SDA) por la Regulación de Buenas Prácticas de Laboratorio Clínico 03-2009 (CECMED). Centro de Isótopos (CENTIS)
- Estudios para la fundamentación técnico económica de oportunidades de inversión para el aprovechamiento energético de la biomasa. Centro de Gestión de la Información y Desarrollo de la Energía (CUBAENERGIA)
- Implementación de una metodología de perfilaje gamma para el diagnóstico preventivo de las columnas de destilación utilizado en la industria alcoholera cubana. Centro de Protección e Higiene de las Radiaciones (CPHR)
RESULTADO CIENTÍFICO TECNICO POR SU APORTE SOCIAL
- Impacto de las Investigaciones en Temas de Daño Radiacional y Conexos en la Formación Integral de Estudiantes de Pre-Grado de Física Nuclear. Centro de Aplicaciones Tecnológicas y Desarrollo Nuclear (CEADEN)
- Perfeccionamiento del Servicio de Control Radiológico de los Alimentos. Centro de Protección e Higiene de las Radiaciones (CPHR)
- Consolidación de la gestión de la Protección Radiológica interna en el CPHR. Centro de Protección e Higiene de las Radiaciones (CPHR)
- Soporte técnico nacional para la recuperación del irradiador Px--30 del CEADEN. Centro de Aplicaciones Tecnológicas y Desarrollo Nuclear (CEADEN)
RESULTADO CIENTÍFICO TECNICO POR SU APORTE ECONOMICO
- Gestión integral y segura de los desechos peligrosos. Centro de Protección e Higiene de las Radiaciones (CPHR)
- Tecnología para el diseño e implementación de paquetes tecnológicos en las organizaciones para mejorar su desempeño. Centro de Información y Gestión Tecnológica de Villa Clara
- Innovaciones tecnológicas en el diseño y fabricación de Planta de Abatex. Centro de Protección e Higiene de las Radiaciones (CPHR)
RESULTADO PRODUCTIVO
- Generalización de la introducción del sistema SRN1C-02 en el Sistema Nacional de Salud para estudios hormonales y marcadores tumorales por la técnica RIA/IRMA. Centro de Aplicaciones Tecnológicas y Desarrollo Nuclear (CEADEN)
SERVICIO CIENTÍFICO-TÉCNICO POR SU IMPACTO SOCIAL
- Calibración de actividad de radionucléidos positrónicos: Ga-68 Y F-18 Centro de Isótopos (CENTIS).
- Servicios de Calidad Microbiológica para Validación en la Industria. Centro de Aplicaciones Tecnológicas y Desarrollo Nuclear (CEADEN)
PROPUESTAS A PREMIO DE LA ACC 2017
1. Determinación de las Energías Umbrales para los Desplazamientos Atómicos por medio de los Métodos de la Dinámica Molecular en el BaTiO3”.Centro de Aplicaciones Tecnológicas y Desarrollo Nuclear (CEADEN), Cuba.
2. Sistema de Seguridad para el Trabajo con Partículas Ultrafinas.
Centro de Aplicaciones Tecnológicas y Desarrollo Nuclear (CEADEN)
3. La red latinoamericana de dosimetría biológica. Centro de Protección e Higiene de la Radiaciones (CPHR)
4. Contribución al proceso de Gestión del Conocimiento y el Aprendizaje Organizacional en las Organizaciones. Instituto de Información Científica y Tecnológica (IDICT)
RESULTADOS CIENTÍFICO-TÉCNICOS DESTACADOS AENTA 2017
RESULTADO CIENTÍFICO TECNICO POR SU APORTE AL CONOCIMIENTO
1. Determinación de las energías umbrales para los desplazamientos atómicos por medio de los métodos de la dinámica molecular en el batio3. .Centro de Aplicaiones Tecnologicas y Desarrollo Nuclear (CEADEN), Instituto Superior de Ciencias y Tecnologías Aplicadas (INSTEC)
2. Enanas blancas magnetizadas . Instituto Matemática, Física y Cibernética (ICIMAF)
3. Estudio de eventos de alta multiplicidad de muones producidos en cascadas atmosféricas extensas, usando por primera vez el detector alice del lhc (CERN) .Centro de Aplicaciones Tecnológicas y Desarrollo Nuclear (CEADEN),
4. Mejoramiento de imágenes médicas digitales de tomografía y Medicina Nuclear sobre la base de filtros wavelet . Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas (Centro de Investigaciones en Informática, FMFC. Departamento de Automatica, FIE)
5. Influencia del estado del cátodo en el origen de corrientes parasitas dentro de los inyectores de partículas neutras en instalaciones de fusión nuclear. Instituto Superior de Ciencias y Tecnologías Aplicadas (INSTEC)
6. Optimización de la degradación del paracetamol en agua por radiaciones ionizantes y no ionizantes. . instituto Superior de Ciencias y Tecnologías Aplicadas (INSTEC)
7. Contribución al proceso de Gestión del Conocimiento y el Aprendizaje Organizacional en las Organizaciones. Instituto de Información científico tecnológica (IDICT)
RESULTADO CIENTÍFICO TECNICO PORQUE CONSTITUYE EL DESARROLLO O LA ASIMILACIÓN CON “KNOW-HOW” PROPIO (SOLUCIONES CREATIVAS Y CON RIGOR CIENTÍFICO)
1. Aportes al conocimiento en la aplicación de técnicas biotecnológicas y nucleares para la inducción de mutaciones en plantas. instituto de ciencias agrícolas (INCA)
2. Metodología para el diseño de la estrategia de comunicación. Centro de Gestión de la Información y Desarrollo de la Energía (CUBAENERGIA)
RESULTADO CIENTÍFICO TECNICO POR SU APORTE SOCIAL
1. Implementación del servicio público de medicina nuclear en paraguay, mediante la asesoría, cooperación y dirección del centro de isótopos. centro de isotopos (CENTIS)
RESULTADO PRODUCTIVO
1. Generalización de las prestaciones del láser de baja potencia en los servicios de estomatología con la introducción del Fisser-21. Centro de Aplicaciones Tecnológicas y Desarrollo Nuclear (CEADEN),
SERVICIO CIENTÍFICO-TÉCNICO POR SU IMPACTO SOCIAL
La eficiencia energética en máquinas centrífugas enfriadoras de agua (Chillers). Centro de Gestión de la Información y Desarrollo de la Energía (CUBAENERGIA)
Levantamiento sobre el consumo de sustancias alternativas a las sustancias agotadoras de la capa de ozono en Cuba. Centro de Gestión de la Información y Desarrollo de la Energía (CUBAENERGIA)
Gestión segura de fuentes radiactivas en desuso de categorías 3-5. Centro de Protección e Higiene de las Radiaciones (CPHR)
4. Enciclopedia colaborativa cubana en la red (ECURED) Instituto de Información científico tecnológica (IDICT)
SERVICIO CIENTÍFICO-TÉCNICO POR SU IMPACTO ECONOMICO
1. Servicio de determinación de analitos (SDA). Centro de Isotopos (CENTIS)
2. Estudios farmacocinéticos a productos biotecnológicos evaluados como potenciales fármacos y vacunas. Centro de Isotopos (CENTIS
3. Evaluación integral del suministro eléctrico en los cayos. Centro de Gestión de la Información y Desarrollo de la Energía (CUBAENERGIA)
4. Asistencia técnica para el montaje y puesta en funcionamiento del equipo tecnológico de la planta de irradiación de alimentos (PIA) (fase 1). .Centro de Aplicaciones Tecnológicas y Desarrollo Nuclear (CEADEN). Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada (AENTA)
Premio Academia
- Evaluación de la contaminación atmosférica por metales pesados en La Habana, utilizando las técnicas de biomonitoreo con líquenes.(CEADEN, IES, AMA)
- Estudio Teórico de los Parámetros Hiperfinos y del Daño Radiacional.(CEADEN, Universidad de Antwerp)
- Mil preguntas mil respuestas (UH, CEADEN)
Aporte Científico
- Línea base del contenido de metales pesados en arenas de playas de la Habana, Matanzas y Varadero. (INsTEC, Universidad de Matanzas.)
- Los análisis de confiabilidad y riesgo como apoyo al desarrollo de la energía eólica en Cuba.(InSTEC, Oficina UNESCO, Dirección de Ciencia y Técnica del MINED)
- Generación de una corriente quiral en electrodinámica cuántica inducida por fotones longitudinales.(ICIMAF, INsTEC)
- Concepción curricular y proyección de la Maestría “Cibernética Aplicada.(ICIMAF, MES)
- Comparaciones objetivas de la calidad de la imagen de mamografía en contraste de fase y haces de sincrotrón vs mamografía digital.(UCLV, CECMED, Instituto de Física teórica de Trieste, Sincrotrón ELETTRA, Italia, Hospital de Trieste)
- Creación y consolidación de la Red Latinoamericana de dosimetría biológica.(CPHR, Autores de: Argentina (4), Brasil (1), Chile (1), México (3), per (1) y Uruguay(2))
- Síntesis, purificación y caracterización de nano-cebollas de carbono (NCC).(Centro: CEADEN, INsTEC, ICIMAF, CEAC)
- Sistema de nano seguridad para el trabajo con nano partículas de carbono(CEADEN, CNSN)
- Efecto de la radiación gamma sobre un quitosano de langosta cubano: Propiedades antioxidantes y propiedades mecánicas de sus filmes.(Centro: CEADEN, IFAL; CIDEM)
- Estudio Teórico de los Parámetros Hiperfinos y del Daño Radiacional en Materiales Semiconductores y Superconductores.( CEADEN; Universidad de Amberes)
- Evaluación de la contaminación atmosférica por metales pesados en la habana utilizando las técnicas de biomonitoreo con líquenes. (CEADEN, IES)
Aporte Social
- Servicio Científico-tecnológico "Gestión de Productos químicos ociosos, caducos y desechos peligrosos en los territorios Ciego de Ávila-Camagüey y Las Tunas" (Centro Ingeniería Ambiental de Camagüey)
- Acción de mitigación del cambio climático para el sector porcino cubano.(CUBAENERGIA, I.I. Porcinas)
- Servicio de Vigilancia Radiológica en Metales.(CPHR)
Aporte Económico
- Servicio Científico-tecnológico "Gestión de Productos químicos ociosos, caducos y desechos peligrosos en los territorios Ciego de Ávila-Camagüey y Las Tunas" (Centro Ingeniería Ambiental de Camagüey)
Premio Academia
- Esquemas de subdivisión para generar curvas. (ICIMAF, Universidad de Milano-Biccoca (Italia), Universidad Federal de Alagoas (Brasil), Instituto de Matemática Pura y Aplicada (Brasil), Durham University (G.B))
- Acerca del Origen de la Conservación de la Anomalía de Weyl en AdS/CFT, Agujeros Negros en Teorías de Espín Superior y Localización Supersimétrica de Teorías de Calibración. (CEADEN,ICTP;INFN,SISSA)
- Contribución al enfrentamiento del cambio climático en Cuba desde la percepción del riesgo y la transferencia de tecnología. (INSTEC,CUBAENERGÍA,INSMET)
Aporte Científico
- Modelación de las propiedades ópticas y electrónicas de moléculas con aplicaciones en la fotovoltaica. ((CEADEN), Centro S3, Instituto de Nanociencias del Consejo Nacional de Investigaciones (CNRS3), Instituto Nanoscienze - CNR)
- Obtención de un radiotrazador para fase orgánica a partir del Na TcO eluido del generador de Mo/Tc y su evaluación para posibles aplicaciones en la industria del petróleo.(INSTEC,CENTIS)
- Influencia de los grupos superficiales del carbón activado en la adsorción de Paracetamol y 125I-paracetamol. (INSTEC,CENTIS)
Aporte Social
- Herramientas de capacitación para la prevención de accidentes e incidentes radiológicos en el reciclaje de metales. (CPHR y CNSN)
- Implementación de un servicio de linfografía isotópica para evaluar la eficacia y evolución de la implantación de células madres autólogas en pacientes con linfedema crónico. (CENTIS, IHI, INACV)
- Banco Nacional de Dosis de la República de Cuba. (CPHR y CNSN)
- Acciones iníciales para la gestión de las fuentes radiactivas en desuso de la Planta de Irradiación de Alimentos del Instituto de Investigaciones de la Industria Alimenticia. (CPHR, CENTIS, CEADEN)
Aporte Económico
- Servicio Científico Técnico para la Evaluación de Contaminación Atmosférica. (CUBAENERGIA, INHEM)
- Servicio de Caracterización y Monitoreo de Agua y Aguas Residuales industriales. (CIAC)
Premio Academia
- Propagación del fotón en un campo magnético. Instituto de Cibernética, Matemática y Física (ICIMAF)
- Estados de pseudogap y transiciones de fase cuánticas en el superconductor La2CuO4. Instituto de Cibernética, Matemática y Física (ICIMAF)
- Compactificaciones de la Teoría de Cuerdas Heteróticas y F. Centro de Aplicaciones Tecnológicas y Desarrollo Nuclear (CEADEN)
Aporte Científico
- Gestión segura de pararrayos radiactivos.Centro de Protección e Higiene de las Radiaciones.(CPHR)
- Estudio Teórico de los Parámetros Hiperfinos Eléctricos en Materiales Semiconductores Implantados con Iones Radiactivos.Centro de Aplicaciones Tecnológicas y Desarrollo Nuclear (CEADEN)
- Estados de pseudogap y transiciones de fase cuánticas en el superconductor La2CuO4.Instituto de Cibernética, Matemática y Física (ICIMAF)
- Modelado probabilístico con cópulas y vines en Algoritmos de Optimización con Estimación de Distribuciones.Instituto de Cibernética, Matemática y Física (ICIMAF)
- Herramientas para la implementación de Sistemas de Gestión de Calidad en Medicina Nuclear.Centro de Isótopos (CENTIS)
- Análisis microestructural y estructural en el sistema ferroelectrico PbTio3 dopado con elementos de tierras raras.Instituto de Cibernética, Matemática y Física (ICIMAF)
Servicio Científico Técnico Destacado
- Consolidación del Servicio de inspección a elementos críticos de equipos de los parques de diversiones en funcionamiento.Centro de Aplicaciones Tecnológicas y Desarrollo Nuclear(CEADEN)
Premio Academia
- Sistema de detección de rayos x para obtener imágenes digitales en el estudio de obras de arte. Centro de Aplicaciones Tecnológicas y Desarrollo Nuclear (CEADEN)
- Modelación de la contaminación atmosférica y valoración de impactos epidemiológicos y externalidades, asociadas a instalaciones energéticas e industriales. Centro de Gestión de la Información y Desarrollo de la Energía. (CUBAENERGIA)
- Dosimetría citogenética para altas dosis de radiación mediante condenación prematura de cromosomas. Centro de Protección e Higiene de las Radiaciones.(CPHR)
- Algoritmos no-supervisados para el Reconocimiento Visual de Patrones. Una nueva conceptualización. Instituto de Cibernética, Matemática y Física (ICIMAF)
Aporte Científico
- Evaluación de parámetros relevantes de sistemas novedosos de imagen medica nuclear mediante introducción de nueva plataforma de modelación por Monte Carlo. Centro de Aplicaciones Tecnológicas y Desarrollo Nuclear (CEADEN)
- Compactificaciones de la teoría de cuerdas heterótica en orbifolds y sus resoluciones. Centro de Aplicaciones Tecnológicas y Desarrollo Nuclear (CEADEN)
- Estudio de sedimentos de zonas de interés pesquero, terapéutico y ambiental y suelos urbanos de diferentes ciudades de Cuba por técnicas nucleares y conexas. Instituto Superior de Tecnologías y Ciencias Aplicadas (INSTEC)
Aporte Social
- Fosfato de cromo (III)- P 32 en el tratamiento de la sinovitis crónica. Centro de Isótopos (CENTIS)
- Confirmación del reconocimiento internacional de los Sistemas de Gestión de la Calidad de los Institutos Nacionales de Metrología cubanos, según ISO/IEC 17025. Centro de Isótopos (CENTIS)
- Laser de baja potencia. Física y aplicaciones médicas. Centro de Aplicaciones Tecnológicas y Desarrollo Nuclear (CEADEN)
- Obtención de membranas de Hidrogel CEACEL a escala de laboratorio y su registro para uso biomédico. Centro de Aplicaciones Tecnológicas y Desarrollo Nuclear (CEADEN)
- Evaluación de la inocuidad a los tenores de mercurio y sus especies en muestras de productos pesqueros empleando la estrategia de la doble dilución isotópica y el HPLC-ICPMAS. Centro de Aplicaciones Tecnológicas y Desarrollo Nuclear (CEADEN)
Aporte Productivo
- Establecimiento de la tecnología de producción de meta yodobenzil guanidina-I-131, variante diagnóstica y terapéutica. Centro de Isótopos (CENTIS)
Servicio Científico Técnico destacado>
- Servicio de análisis de riesgos tecnológicos basados en indicadores ambientales. Centro de Ingeniería Ambiental de Camaguey (CIAC)
Premio Academia
- Materia Extraña Magnetizada, Estrellas Extrañas y Strangelets. Instituto de Cibernética, Matemática y Física (ICIMAF)
- Método Clásico asistido por Monte Carlo para la evaluación del daño radiacional gamma y electrónico en materiales sólidos. Centro de Tecnologías Aplicadas y Desarrollo Nuclear (CEADEN)
Aporte Científico
- Propiedades del fotón en un campo magnético externo. Instituto de Cibernética, Matemática y Física (ICIMAF)
- Síntesis, análisis químico y caracterización óptica de cerámicas PZT. Instituto de Cibernética, Matemática y Física (ICIMAF)
- Efecto del contacto imperfecto en las propiedades efectivas y la propagación de ondas en materiales compuestos. Instituto de Cibernética, Matemática y Física (ICIMAF)
- Cuantificación del daño en el ADN a partir de imágenes digitales mediante la aplicación del software libre CellProfiler. Centro de Protección e Higiene de las Radiaciones (CPHR)
- Fuente de Neutrones con Espectro de tipo Maxwell-Boltzmann. Centro de Tecnologías Aplicadas y Desarrollo Nuclear (CEADEN)
- Materia extraña magnetizada, estrellas extrañas y strangelets. Instituto de Cibernética, Matemática y Física (ICIMAF)
- Método clásico asistido por Monte Carlo para la evaluación del daño radiacional gamma y electrónico en materiales sólidos. Centro de Tecnologías Aplicadas y Desarrollo Nuclear (CEADEN)
- Desarrollo de haces de neutrones para la terapia por captura neutrónica en boro basada en aceleradores. Centro de Tecnologías Aplicadas y Desarrollo Nuclear (CEADEN)
Aporte Social
- Introducción en el país de dosímetros de zona DZ98GM para el control de la tasa de dosis ambiental de las radiaciones gamma externas. Centro de Tecnologías Aplicadas y Desarrollo Nuclear (CEADEN)
- Estudio de percepción de la actividad nuclear desarrollada por la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada. Centro de Gestión de la Información y Desarrollo de la Energía (CUBAENERGIA)
- Gestión integral y segura de los desechos peligrosos. Centro de Protección e Higiene de las Radiaciones (CPHR)
Premio Academia
- Un estudio sobre la generación de ultrasonido no-enfocado para la inducción de bioefectos en aplicaciones médico-biotecnológicas. Instituto de Cibernética, Matemática y Física (ICIMAF)
Aporte Científico
- Modelos relativistas para estrellas extrañas magnetizadas. Instituto de Cibernética, Matemática y Física (ICIMAF)
- Desarrollo de algoritmos para el tratamiento de problemas de datos faltantes. Instituto de Cibernética, Matemática y Física (ICIMAF)
- Regresión lineal con múltiple penalización para datos de alta dimensionalidad. Instituto de Cibernética, Matemática y Física (ICIMAF)
- Densitómetro automático con módulo de diodo láser incorporado. Centro de Tecnologías Aplicadas y Desarrollo Nuclear (CEADEN)
- Nuevas aplicaciones de sistemas cromatográficos y polarimétricos e innovaciones introducidas. Centro de Tecnologías Aplicadas y Desarrollo Nuclear (CEADEN)
- Estudio de la contaminación atmosférica por partículas finas y gruesas en Centro Habana utilizando el análisis PIXE. Centro de Tecnologías Aplicadas y Desarrollo Nuclear (CEADEN)
- Desarrollo y evaluación de un haz neutrónico, producido con un acelerador para la terapia BNCT del melanoma superficial de la piel. Centro de Tecnologías Aplicadas y Desarrollo Nuclear (CEADEN)
- Sistema de detección de rayos X para obtener imágenes digitales en el estudio de obras de arte. Centro de Tecnologías Aplicadas y Desarrollo Nuclear (CEADEN)
- Focos gamma-H2AX como dosímetro biológico para las radiaciones ionizantes. Centro de Protección e Higiene de las Radiaciones (CPHR)
- Cromosomas en anillo condensados químicamente amplían las posibilidades de la Dosimetría Citogenética. Centro de Protección e Higiene de las Radiaciones (CPHR)
- Propiedades efectivas de laminados magneto-electro-elásticos. Instituto de Cibernética, Matemática y Física (ICIMAF)
- Un estudio sobre la generación de ultrasonido no-enfocado para la inducción de bioefectos en aplicaciones médicos- biotecnológicas. Instituto de Cibernética, Matemática y Física (ICIMAF)
- Nueva conceptualización en el proceso de segmentación de Imágenes. Instituto de Cibernética, Matemática y Física (ICIMAF)
Aporte Social
- Implementación de metodologías de calibración de dosímetros usados en radiología convencional y mamografías. Centro de Protección e Higiene de las Radiaciones (CPHR)
Servicio Científico Técnico destacado
Aplicación de una metodología para la calibración de cámaras de ionización de pozo utilizadas en braquiterapia de Ir-192. Centro de Protección e Higiene de las Radiaciones (CPHR)Premio Academia
- Sustituciones heterovalentes en cerámicas ferroeléctricas: Propiedades ópticas y electromecánicas. Instituto de Cibernética, Matemática y Física (ICIMAF)
- Evaluación de las dosis que recibe la población cubana como consecuencia de la exposición a fuentes ambientales de radiación. Centro de Protección e Higiene de las Radiaciones (CPHR)
Aporte Científico
- Daño radiacional positrónico e implementación de herramientas para el cálculo de los dpa en aplicaciones diversas. Centro de Tecnologías Aplicadas y Desarrollo Nuclear (CEADEN)
- Sobre algunas características de sustituciones heterovalentes en cerámicas ferro magnéticas. Instituto de Cibernética, Matemática y Física (ICIMAF)
- Creación y puesta a punto de un sitio GRID. Centro de Gestión de la Información y Desarrollo de la Energía.(CUBAENERGIA)
- Sistema de control automático para proyectos Planetarios ZKP-2. Instituto de Cibernética, Matemática y Física (ICIMAF)
Premio Academia
- Estudio de la fusión de núcleos estables y exóticos ligeros débilmente enlazados. Centro de Tecnologías Aplicadas y Desarrollo Nuclear (CEADEN)
- Puntos Cuánticos en Microcavidades Ópticas. Instituto de Cibernética, Matemática y Física (ICIMAF)
- Propiedades paramagnéticas del fotón y del vacío cuántico. Instituto de Cibernética, Matemática y Física (ICIMAF)
- Un enfoque integrador de métodos asintóticos y variacionales para el comportamiento efectivo de materiales compuestos no lineales. Instituto de Cibernética, Matemática y Física (ICIMAF)
- Estrategias y algoritmos avanzados para la Segmentación de Imágenes. Instituto de Cibernética, Matemática y Física (ICIMAF)
Aporte Científico
- Aplicaciones de la interferometría avanzada. Centro de Tecnologías Aplicadas y Desarrollo Nuclear (CEADEN)
- Aplicación de la técnica MALDI-TOF para el estudio de los procesos de ontogenia, comportamiento y aprendizaje en abejas. . Centro de Tecnologías Aplicadas y Desarrollo Nuclear (CEADEN)
- Aproximación lineal por tramos de curvas y superficies. Instituto de Cibernética, Matemática y Física (ICIMAF)
- Propiedades paramagnéticas del fotón, el vacío cuántico y los sistemas cuánticos degenerados. Instituto de Cibernética, Matemática y Física (ICIMAF)
- Estrategias y algoritmos avanzados para la Segmentación de Imágenes. Instituto de Cibernética, Matemática y Física (ICIMAF)
Aporte Social
- Introducción del sistema SRN1C para la realización de estudios de RIA/IRMA en el Sistema Nacional de Salud. Centro de Tecnologías Aplicadas y Desarrollo Nuclear (CEADEN)
- Gestión del Pabellón de la Ciencia en EXPOCUBA. Un servicio sostenible. Centro de Gestión de la Información y Desarrollo de la Energía (CUBAENERGIA)
Aporte Económico
- Datacracking plus- Ampliación del Sistema de Supervisión de la Planta #2 en la Refinería “Ñico López”. Instituto de Cibernética, Matemática y Física (ICIMAF)
Aporte Productivo
- Generador radioisotópicos 99Mo/99mTc (GBTec); solución inyectable de pertecnetato de sodio (Na99mTcO4). Centro de Isótopos (CENTIS)
Servicio Científico Técnico destacado
- Inspección a elementos críticos de equipos de los parques de diversiones en funcionamiento: Mariposa, Isla del coco y Expocuba. Centro de Tecnologías Aplicadas y Desarrollo Nuclear (CEADEN)
Premio Academia
- Aspectos básicos de la terapia fotodinámica estudiados con técnicas ópticas y espectrométricas. Centro de Aplicaciones Tecnológicas y Desarrollo Nuclear (CEADEN)
- Algunas estructuras asociadas con las álgebras de Leibniz y sistemas integrales. Instituto de Cibernética, Matemática y Física (ICIMAF)
- Construcción de una teoría de perturbaciones modificadas para la cromodinámica cuántica: predicción de la masa constituyente de los quarks ligeros.Instituto de Cibernética, Matemática y Física (ICIMAF)
- Dinámica de una fuente magnetizada de materia densa autogravitante y Estrellas de Quarks Magnetizadas. Instituto de Cibernética, Matemática y Física (ICIMAF)
- Dispersión Raman electrónica y espectro de excitación en puntos cuánticos semiconductores. Centro de Aplicaciones Tecnológicas y Desarrollo Nuclear (CEADEN)
Aporte Científico
- Obtención de nuevos copolímeros polihidroxibutirato con poliacetato de vinilo y poliacrilamida por injerto inducido con radiaciones gamma. Centro de Aplicaciones Tecnológicas y Desarrollo Nuclear (CEADEN)
- Estudio de la anomalia umbral en la dispersión elástica del nucleo exótico He-6. Centro de Aplicaciones Tecnológicas y Desarrollo Nuclear (CEADEN
- Obtención de radiografías digitales de maniquíes y muestras biológicas de mamas empleando detectores de silicio cristalino de microbandas. Centro de Aplicaciones Tecnológicas y Desarrollo Nuclear (CEADEN)
- Generación de mallas estructuradas en regiones planas. Sistema UNAMALLA 3.0. historia y avances de su implementación computacional. Instituto de Cibernética, Matemática y Física (ICIMAF)
- Aplicación del método de la velocidad y atenuación ultrasónica para la caracterización de cerámicas ferro-eléctricas PZT. Instituto de Cibernética, Matemática y Física (ICIMAF)
- Cotas variacionales para el potencial efectivo de compuestos no lineales. Instituto de Cibernética, Matemática y Física (ICIMAF)
- Metodologías para el marcaje y la realización de estudios de biodistribución y farmacocinética de potenciales fármacos en desarrollo por la industria biotecnológica cubana. Centro de Isótopos (CENTIS)
- Metodologías para el marcaje y la realización de estudios de biodistribución y farmacocinética de potenciales fármacos en desarrollo por la industria biotecnológica cubana. Centro de Isótopos (CENTIS)
- Algoritmos de búsqueda meta-heurística para problemas de optimización combinatoria y no-lineales continuos multi-objetivo. Instituto de Cibernética, Matemática y Física (ICIMAF)
Aporte Social
- Armonización del control de la contaminación radiactiva de alimentos en América Latina. Centro de Protección e Higiene de las Radiaciones (CPHR)
- Métodos para la calibración de emisores beta puros. Centro de Isótopos (CENTIS)
Servicio Científico Técnico Destacado
- Servicio implementado para la calibración de monitores de contaminación superficial. Centro de Protección e Higiene de las Radiaciones (CPHR)
Aporte Científico
- Puntos cuánticos en microcavidades ópticas. Instituto de Cibernética, Matemática y Física (ICIMAF)
- Dispersión Regional de Contaminantes Atmosféricos. Centro de Gestión de la Información y Desarrollo de la Energía.(CUBAENERGIA)
- Formación y caracterización de agregados de macro moléculas de interés biomédico y surfactantes iónicos. Instituto Superior de Tecnologías y Ciencias Aplicadas (INSTEC)
- Metodología para la evaluación y planificación de estrategias de saneamiento y manejo de ríos sustentada en la modelación matemática y el empleo de trazadores. Instituto Superior de Tecnologías y Ciencias Aplicadas (INSTEC)
- Método clásico asistido por Monte Carlo para el cálculo de los desplazamientos atómicos en materiales sólidos. Centro de Aplicaciones Tecnológicas y Desarrollo Nuclear (CEADEN)
- Caracterización de materiales con técnicas fotoacústicas. Centro de Aplicaciones Tecnológicas y Desarrollo Nuclear (CEADEN)
Aporte Social
- Servicio Científico-tecnológico "Gestión de Productos químicos ociosos, caducos y desechos peligrosos en los territorios Ciego de Ávila-Camagüey y Las Tunas".(Centro Ingeniería Ambiental de Camagüey)
Servicio Científico Técnico Destacado
- Sistema de modelos AERMOD para la dispersión local de contaminantes atmosféricos. Centro de Gestión de la Información y Desarrollo de la Energía (CUBAENERGIA)