El V Taller Nacional de Cursos de Buenas Prácticas en refrigeración y climatización comenzó hoy en el Politécnico Hermanos Gómez en la capital.
Las sesiones serán hasta el próximo viernes y responden a la segunda fase del proyecto Plan Nacional de eliminación de los HCFC en el sector de servicios.
El taller es coordinado por el grupo de ozono del Centro de Gestión de la Información y Desarrollo de la Energía (CUBAENERGIA), conjuntamente con el Ministerio de Educación.
Expertos del grupo de ozono, de la Universidad del Oriente y del Instituto de Refrigeración y Climatización tendrán a su cargo la preparación de los profesores e instructores de los cursos de buenas prácticas en refrigeración y climatización.
Las sesiones estarán divididas en clases teóricas y prácticas, entre las que están, según programa:
Selección de refrigerantes, puesta en marcha, lubricantes, eficiencia energética en refrigeración y climatización, mantenimiento de sistema, mezclas de hidrofluorocarbonos, el trabajo con Minibar, con Split R290 y con Aire Acondicionado R410A.
Los temas forman parte de la implementación en Cuba de la Enmienda de Kigali, encaminada a la eliminación de los gases hidrofluorocarbonos (HFC), que aunque no dañan la capa de ozono, son gases con alto potencial de calentamiento terrestre.
Por: Helen Rodríguez, especialista en comunicación (CUBAENERGIA)