Taller de Inicio_ Readiness II

READINESS II: “Fortalecimiento de capacidades para escalar el financiamiento climático en Cuba y desarrollar una cartera de proyectos con propuestas de financiamiento para acciones de adaptación y mitigación” El acceso al financiamiento climático para la implementación de programas y proyectos, alineados al objetivo de lograr un desarrollo resiliente y bajo en carbono, es de altísima prioridad para el país. El Fondo Verde para el Clima… Leer+

Expertos del sistema AENTA participan en equipo multidisciplinario que evalúan el impacto ambiental del incendio en la Base de Supertanqueros de la Zona Industrial de Matanzas

Expertos del sistema AENTA participan en equipo multidisciplinario que evalúan el impacto ambiental del incendio de grandes proporciones en los tanques de hidrocarburos de la Base de Supertanqueros de la Zona Industrial de Matanzas. Especialista del CEAC de Cienfuegos, Cubaenergia, CEADEN, CPHR y CEA están participando en la toma de muestras, medición de la calidad del aire, análisis de la calidad del agua, contaminación de… Leer+

Misión de Experto del OIEA facilita incremento de capacidades para monitoreo de contaminación de las aguas por hidrocarburos de petróleo en zonas marino costeras de Cuba

El Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos (CEAC) recibió del 16 al 20 de mayo una Misión de Experto del Organismo Intencional de Energía Atómica (OIEA) para brindar capacitación y asesoramiento en el monitoreo de aguas por hidrocarburos de petróleo, utilizando un Fluorímetro Portátil. El experto, Marc Tedetti, es el Encargado de Investigación del Instituto Mediterráneo de Oceanografía (MIO – por las siglas en inglés),… Leer+

Proponen nuevo Sistema de vigilancia y gestión de las floraciones algales nocivas para las zonas costeras de la provincia de Cienfuegos

Las microalgas marinas son los principales productores primarios, constituyendo a su vez la base de las redes tróficas marinas. Por su parte las floraciones o crecimiento explosivo del fitoplancton, son un fenómeno natural que contribuye a sostener la producción de diversos componentes de la fauna marina. Sin embargo, no todas las proliferaciones de microalgas son beneficiosas, algunas de ellas pueden producir daños a la salud… Leer+

A propósito del Día Mundial del Medio Ambiente, el aporte de las técnicas nucleares

Los primeros tres países de América Latina y el Caribe envían datos de muestreo marino al portal de monitoreo del ODS 14 25 mayo 2022 Omar Yusuf, Departamento de Cooperación Técnica Magali Zapata Cazier, Departamento de Cooperación Técnica del OIEA Expertos en medio ambiente marino en Colombia, Cuba y México han comenzado a enviar datos de muestras marinas al Portal de datos ODS 14.3.1 de… Leer+

Ir al contenido