En la jornada del 18 de mayo, el Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos (CEAC) recibió la vista de Cristopher Corbi, Coordinador Regional del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). La cita permitió un fructífero intercambio con directivos e investigadores para identificar líneas de investigación que permitan reforzar la colaboración de este centro de investigación con países de la región. El… Leer+
AENTA remembra el aniversario 62 de la invasión a Playa Girón
La Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada, recuerda el 17 de abril donde la isla de Cuba fue invadida por mercenarios organizada por la Operación Pluto, que dio lugar en dos puntos de Bahía de Cochinos (Playa Girón y Playa Larga). En 60 horas de duros combates fueron derrotados los mercenarios, que se rindieron en Playa Girón al atardecer del día 19 de… Leer+
Taller Nacional para empresas de servicios de refrigeración y climatización,
La Enmienda de Kigali al Protocolo de Montreal relativo a las sustancias que agotan la capa de ozono, contempla que durante los próximos 30 años se reduzca en más de 80% la producción y el consumo proyectados de hidrofluorocarbonos (HFC), compuestos orgánicos utilizados frecuentemente en acondicionadores de aire y otros dispositivos. Con su plena implementación, la Enmienda puede evitar hasta 0,4 °C de calentamiento global… Leer+
Convoca WiN Cuba a su IV Jornada Científica Mujer en lo Nuclear
La Red de Mujeres Cubanas en lo Nuclear convoca a participar a la IV Jornada Científica “Mujer en lo Nuclear” del 9 al 13 de julio del 2023. Con el objetivo de visibilizar el rol de la mujer cubana en las ciencias y tecnologías nucleares se desarrollará esta jornada científica, a abordar diferentes temáticas como salud humana, seguridad alimentaria, medio ambiente, industria y energía, protección… Leer+
4 de febrero día Mundial de lucha contra el Cáncer.
Todos tenemos amigos y familiares que vivieron con cáncer, y que fallecieron debido a este. El cáncer es una de las causas principales de muerte en el mundo, y su carga para la sociedad va en aumento. En 2021, el mundo cruzó un nuevo umbral, que nos debe hacer reflexionar: a unos 20 millones de personas se les diagnosticó esta enfermedad y 10 millones fallecieron… Leer+