América Latina y el Caribe ya puede utilizar técnicas nucleares para responder a desastres naturales

América Latina y el Caribe es la segunda región del mundo más propensa a sufrir desastres. Debido a su singular estructura tectónica y a sus patrones meteorológicos, es vulnerable a fenómenos naturales como terremotos, inundaciones y huracanes. El impacto de estas vulnerabilidades es aún mayor a causa del cambio climático, por lo que la región necesitaba desarrollar urgentemente la capacidad para evaluar la seguridad y… Leer+

Siete lustros con ciencia de primer nivel

El centro tiene colaboración y asistencia técnica con el oiea y prestigiosas instituciones científicas de Alemania, Brasil, Francia, Reino Unido, Italia, México, España y otras naciones La investigación y producción a ciclo completo, la innovación y la prestación de servicios altamente especializados, figuran entre las funciones principales del Ceaden. Foto: Anabel Díaz Mena Inaugurado el 28 de octubre de 1987, con la presencia del Comandante… Leer+

Ensayan técnica del insecto estéril en Cuba para reducir poblaciones de Aedes aegypti

Una prueba piloto basada en el empleo de la técnica del insecto estéril, muestran la efectividad de ese procedimiento, al reducir el pasado año, hasta en un 90 %, la población de mosquitos Aedes aegypti y lograr la eliminación casi total de los casos de enfermedades transmitidas por el insecto Los primeros informes sobre la culminación, en una localidad del suroeste de La Habana, de… Leer+

Grupo del CEADEN inmerso en el montaje de una nueva planta de producción de bioplaguicidas

El grupo de Ingeniera y Tecnologías de Avanzadas, SITA, del CEADEN estuvo trabajando desde el año 2019 en el servicio de ingeniería, montaje y soldadura de las líneas del sistema de biolarvicidas y sus interconexiones en la Planta de Producción de Bioplaguicidas y Rodenticidas Biológicos de las instalaciones del Grupo Empresarial LABIOFAM. El montaje de una nueva planta de producción a escala industrial vinculada con… Leer+

Taller Nano Sinergia IV

En el día de hoy se realizó la primera de las tres sesiones previstas del taller Nano Sinergia IV para el análisis, evaluación y proyección de algunos proyectos del Programa Nacional de Nanociencia y Nanotecnologías. En el Salón Gran Canaria del Hotel Meliá Habana se reunieron cerca de cuarenta especialistas de instituciones cubanas como el Centro de Aplicaciones Tecnológicas y Desarrollo Nuclear (CEADEN), el Centro… Leer+

Ir al contenido