Taller sobre aplicación de capacidades del Observatorio para el estudio de acidificación en Cuba

Del 1 al 4 de febrero se desarrolló en el Parque Nacional Guanahacabibes, provincia de Pinar del Río, Cuba, un Taller Teórico-Práctico titulado: «Ampliación de Capacidades del Observatorio para el Estudio de la Acidificación Oceánica en Cuba», en el marco del proyecto nacional “Consolidación y mejora de las capacidades nacionales para asegurar las evaluaciones y acciones de adaptación y mitigación del cambio climático en Cuba… Leer+

Exitoso intercambio entre investigadores del VIAM (Rusia) y el CEAC en el marco del acuerdo de cooperación entre ambas instituciones

Investigadores de la Empresa Unitaria Estatal Federal “Instituto de Investigaciones de Materiales de la Aviación de Moscú (VIAM)” y el Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos (CEAC), sostuvieron del 7 al 9 de febrero una nueva jornada de trabajo científica, en torno a la “Estación Cubano-Rusa de pruebas climáticas de los materiales y elementos estructurales en el clima tropical del Caribe”. La visita de los… Leer+

Trabajo del CPHR premiado como RESULTADO CIENTIFICO – TÉCNICO RELEVANTE

La Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada ha premiado como RESULTADO CIENTIFICO – TÉCNICO RELEVANTE el trabajo del CPHR titulado “Metodología para la integración de las técnicas nucleares como herramienta científico-técnica para la evaluación de impactos de la sedimentación en reservorios de agua”. El resultado confirma un alto impacto científico, al aplicar por vez primera, la integración de tres técnicas nucleares para cuantificar… Leer+

Recuperadas capacidades analíticas para la determinación de las concentraciones de radón.

El Laboratorio de Vigilancia Radiológica Ambiental del Centro de Protección e Higiene de las Radiaciones, ha recuperado capacidades analíticas que le permiten brindar el servicio de determinación de las concentraciones de radón en aire, agua y suelo, utilizando para este fin un monitor  portátil, con potencialidades para hacer estudios in situ en locaciones diversas. El radón es un gas noble radiactivo perteneciente a la serie… Leer+

CENTIS: Reto tras reto_ Aniversario 25 del Centro de Isótopos

Los retos continuos del CENTIS en estos 25 años han podido ser desafiados por su gente abnegada: ingenieros, licenciados nucleares y técnicos medio en química industrial, metrología y otros perfiles. Muchos tienen grados científicos, son máster y doctores. De esa experiencia beben los más jóvenes dispuestos a continuar la obra. Las celebraciones redondas con las que los seres humanos agasajamos a un colectivo vienen a… Leer+

Ir al contenido