Todos tenemos amigos y familiares que vivieron con cáncer, y que fallecieron debido a este. El cáncer es una de las causas principales de muerte en el mundo, y su carga para la sociedad va en aumento. En 2021, el mundo cruzó un nuevo umbral, que nos debe hacer reflexionar: a unos 20 millones de personas se les diagnosticó esta enfermedad y 10 millones fallecieron… Leer+
La lucha por el equilibrio de género en el ámbito nuclear
Aún falta mucho para que las mujeres estén adecuadamente representadas en el ámbito nuclear y el OIEA está trabajando en ello. En marzo de 2020 se puso en marcha el Programa de Becas del OIEA Marie Skłodowska-Curie (MSCFP) para ayudar a aumentar el número de mujeres en el ámbito nuclear y para crear una fuerza de trabajo inclusiva. El Programa, que toma el nombre de… Leer+
Rayos de Esperanza, _una nueva iniciativa que pone el tratamiento oncológico al alcance de todos
Las posibilidades de sobrevivir al cáncer dependen en gran medida del lugar del mundo en que uno viva. Muchas personas de los países de ingresos medianos y bajos siguen sin tener acceso a los servicios de diagnóstico y tratamiento que permiten salvar vidas, lo que a menudo reduce la probabilidad de sobrevivir a un diagnóstico de cáncer. La falta de acceso a tratamiento se agrava… Leer+
Reunión de diseño de proyectos regionales ARCAL para el ciclo 2024-2025
Del 30 de enero al 4 de febrero se desarrolló en la sede del OIEA en el Taller de diseño de los proyectos propuestos para el ciclo 2024-2025 de ARCAL, con la participación de expertos de países de la región, Cuba estuvo representada por 5 especialistas en las áreas temáticas de salud Human, Agricultura y Energía. Estos proyectos buscan impactar en áreas clave como salud… Leer+
WEBINAR ARCAL- OIEA Salud Humana-Impacto de los proyectos 26 Enero 2023
Organiza Cuba, como coordinadora del área temática de Salud Human en los marcos de ARCAL un WEBINAR con el objetivo de divulgar los proyectos ARCAL en ejecución en el Área Temática Salud Humana, los resultados obtenidos e impactos. La presentación inicial estuvo a cargo de Gladys Lopez, coordinadora Nacional de ARCAL por Cuba. El Dr. Francisco Garcia del Instituto Nacional de Cancerología de México, como… Leer+