Quedó hoy inaugurado el Centro de Estudios Avanzados de Cuba (CEA), con un acto conmemorativo en el salón de conferencias del centro.
El acto estuvo presidido por Miguel Díaz- Canel Bermúdez, presidente del Consejo de Estado de Cuba y del Consejo de Ministros, Roberto Morales Ojeda, vicepresidente del Consejo de Estado y de Ministros, Mercedes López Acea, miembro del Buró Político del Comité Central del PCC, Elba Rosa Pérez Montoya, ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) y Angelina Díaz García, directora del Centro de Estudios Avanzados de Cuba (CEA).
El Centro de Estudios Avanzados de Cuba (CEA) es una plataforma tecnológica colaborativa que se enfoca fundamentalmente en el desarrollo de investigaciones, servicios científico-técnicos y producciones especializadas en el campo de la nanociencia y las nanotecnologías.
El CEA cuenta con diversos laboratorios de altas tecnologías para la nanocaracterización, nanoingeniería, estandarización, energía y medioambiente, con las condiciones necesarias que permitan las aplicaciones de nanotecnologías.
El mismo estará tutelado a cumplir los principales desafíos del programa nacional de nanociencia y nanotecnologías presentado en el año 2017 para contribuir con las potencialidades de los mismos para el cumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social hasta el 2030.
En Cuba se tiene la visión de convertir a este centro en una institución científica de nivel internacional, con impactos tangibles en el desarrollo nacional y también de la región.
Este centro dentro el proceso de reordenamiento del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) se integra a la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada (AENTA)
Texto: Eleonaivys Parsons Lafargue, especialista en comunicación de AENTA y miembro de RECNUC
Foto: Cortesía de Manuel Fernández Rondón, miembro de RECNUC