El “Desarrollo de sistema de extracción y concentración magnética de  ácidos nucleicos con aplicación en la realización de PCR en tiempo real  para diagnóstico durante la pandemia de COVID-1”, ejecutado por el Centro de Estudios Avanzados de Cuba (CEA) e Instituto de Ciencia y Tecnología de los Materiales (IMRE) en colaboración con otras instituciones, fue uno de los trabajos seleccionado a Resultado Científico Técnico Destacado por la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada (AENTA) este año 2020.

El presente trabajo permitió obtener un material compuesto con propiedades súper paramagnéticas y con sitios activos para anclar los ácidos nucleicos, permitiendo que el proceso de identificación de casos positivos al SARS-CoV-2 durante la pandemia COVID-19 fuera eficiente.

Entre sus resultados a destacar se diseñó un kit basado en la extracción mediante nanopartículas los cuales fueron utilizados en un proceso de purificación de ácidos nucleicos, estos fueron evaluados satisfactoriamente y comparados con los resultados obtenidos en el  sistema comercial (DNA IQ ™) utilizado por el Laboratorio Central de Criminalística y otros sistemas de extracción empleados en el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kouri (IPK).

El trabajo fue seleccionado por su aporte científico y su relevante contribución al enfrentamiento de la pandemia COVID- 19 en Cuba. Y el mismo muestra el rol de las nanociencias y las nanotecnología en optimizar los métodos de diagnósticos para la detección viral en enfermedades crónicas.

Anualmente la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada (AENTA) realiza un taller de defensa de propuestas de resultados científicos técnicos destacados para seleccionar  los trabajos de mayor relevancia en el año.

El Centro de Estudios Avanzados de Cuba (CEA) es uno de los centros subordinados a la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzadas (AENTA) entidad de carácter abierto y multidisciplinario que desarrolla estudios en nanociencia, y tiene como objetivo impulsar la presencia de nuestra nación en el rápido auge de las nanotecnologías.

Por: Eleonaivys Parsons Lafargue, especialista en comunicación de AENTA y miembro de RECNUC