Cumpliendo con sus compromisos ante los acuerdos climáticos internacionales, Cuba entregó a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático su Tercera Comunicación Nacional y el Primer Reporte Bienal Actualizado.
El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente es responsable de componer e integrar estos informes, pero el trabajo que estos describen involucra a múltiples sectores y territorios, de modo que han sido elaborados en consulta y con la cooperación de numerosos especialistas y funcionarios nacionales y territoriales.
Cuba firmó la “Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático” (CMNUCC) en el año 1992 y la ratificó en el 1994. Esta Convención establece que los países en desarrollo deben informar, periódicamente, mediante Comunicaciones Nacionales (CNs), acerca de:
- Sus circunstancias nacionales;
- Las Emisiones de Gases de Efecto de Invernadero;
- Los Programas nacionales con medidas de mitigación;
- Los Programas nacionales que faciliten la adaptación´
- Otras informaciones relevantes para los objetivos de la Convención.
Cuba ya ha presentado dos comunicaciones nacionales, la Primera en el año 2001 y la Segunda en el año 2015; y actualmente concluye la Tercera Comunicación Nacional (3CN). Esto ha estado respaldado con el apoyo financiero del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF), la implementación del PNUD y con un sustantivo financiamiento del país en salario, infraestructura e investigaciones.
Departamento de Comunicación del Citma