Con el nombre “Las tecnologías de irradiación en Cuba 35 años después de Chernóbil” se desarrollara mañana un seminario online a través del canal de YouTube de la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzadas (AENTA).
El seminario forma parte de la estrategia de gestión del conocimiento, con el objetivo de divulgar los resultados científicos en todos los ámbitos.
En el seminario intervendrán expertos del campo nuclear de diferentes centros de la AENTA como el Centro de Aplicaciones Tecnológicas y Desarrollo Nuclear (CEADEN), Centro de Protección e Higiene de las Radiaciones (CPHR), Dirección Nacional de Seguridad Nuclear entre otros.
La Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada se ha propuesto realizar una serie de seminarios temáticos a lo largo del año que permita la divulgación de sus resultados científicos.
Este primer seminario se ha convocado en el marco de la conmemoración de los 35 años del Accidente de Chernóbil, con el objetivo de dar a conocer todo el trabajo realizado por un grupo de expertos que mereció el Premio especial “Centenario del descubrimiento de la radiactividad” entregado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) por única vez. Asimismo se pretende mostrar como las tecnologías de irradiación son utilizadas hoy en nuestro país y los resultados alcanzados hasta el momento.
Para la retroalimentación se establecerá un buzón de correo cuya dirección es seminario@aenta.cu donde nuestros especialistas darán curso a cualquier duda, inquietud o comentario de carácter técnico.
El seminario se podrá ver a través del canal de YouTube, cuyo nombre de perfil es AENTA.
La AENTA tiene como funciones principales el desarrollo, promoción y el uso pacífico de las aplicaciones nucleares en medicina nuclear, producción de radiofármacos para el tratamiento del cáncer y otras enfermedades entre las primeras causas de muerte en Cuba. Por estas funciones es punto focal para la colaboración con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) gestiona proyectos y brinda servicios científico tecnológicos y productos de alto valor agregado relacionados con las tecnologías nucleares, fuentes renovables de energías y otras tecnologías de avanzada, que contribuyen al desarrollo sostenible del país.
Por: Eleonaivys Parsons Lafargue, especialista en comunicación de AENTA
Cortesía de: Berta Garcia Rodríguez, especialista de AENTA