La XXVII Reunión del Plenario del Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares (FORO) se realizó durante los días 24 de junio, y 29 y 30 de julio en modalidad virtual, con la participación de los miembros del Plenario y del Comité Técnico Ejecutivo de los 10 países que conforman la Asociación. Esta reunión marcó el cierre del período de Cuba en la Presidencia del FORO, la cual fue desempeñada por el Ing. Rosbell Bosch Robaina, Director de Seguridad Nuclear de la Oficina de Regulación y Seguridad Ambiental. La primera sesión estuvo dedicada a repasar las actuales y fructíferas relaciones del FORO con el OIEA. En esa sesión participó la Sra. Lydie Evrard, designada recientemente como Directora General Adjunta, Jefa del Departamento de Seguridad Nuclear Tecnológica y Física del OIEA, quien expresó su total respaldo y reconocimiento al trabajo del FORO.

Foto: Consejo de Seguridad Nuclear de España y Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares

Las siguientes sesiones estuvieron dirigidas a revisar la ejecución del Programa Técnico del FORO, donde se han tenido que buscar soluciones para poder avanzar en medio de la compleja situación que ha existido a nivel mundial por la COVID-19. Como punto destacado estuvo la presentación de un nuevo proyecto sobre la Seguridad Física durante el transporte de materiales radiactivos. Un punto de especial atención fue la aprobación por el Plenario del nuevo Plan de Acción del FORO para dar respuesta a los retos estratégicos identificados. La última sesión tuvo carácter abierto y se unieron a la convocatoria representantes de los organismos reguladores de Bolivia, Ecuador, Portugal y Venezuela que respondieron a la invitación. Los países miembros del FORO expusieron las experiencias nacionales en la implementación del control regulador durante este período de pandemia.

El Presidente del FORO expuso las líneas futuras para el trabajo de la asociación y presentó el Informe del trabajo realizado durante su período de presidencia. Entre otros aspectos el FORO centrará su trabajo en los temas de aprendizaje, intercambio y colaboración potenciando las actividades con el OIEA y la Red Global para la Seguridad Nuclear Tecnológica y Física del OIEA, la cultura de la seguridad, la seguridad física, la armonización de la actividad reguladora, la gestión y transferencia del conocimiento, y la comunicación y acceso al conocimiento generado. En su Informe el Presidente expresó que el FORO sigue siendo una asociación, pero principalmente un gran equipo, muy vivo, que sabe adaptarse a los cambios y mantener la unión para lograr sus objetivos, cuyo trabajo ha sido reconocido por el OIEA y otras organizaciones.

El FORO tiene todavía un largo trecho por andar y mucho que hacer, dijo, para continuar contribuyendo al mejor desempeño en pro de la seguridad de los reguladores y los usuarios de las fuentes de radiación y la energía nuclear. Finalizó expresando su agradecimiento al Plenario, al CTE, a la Secretaría y a la Secretaría Científica del OIEA por contribuir a que este período, que inició con una gran incertidumbre, haya concluido con muy buenos resultados. Ha sido una gran satisfacción y un orgullo para mí haber desempeñado el rol de Presidente del FORO, manifestó el Ing. Rosbell Bosch. Al concluir la última sesión de la reunión Cuba transfirió la Presidencia a España que en lo adelante asumirá la presidencia del FORO en la figura del Presidente del Consejo de Seguridad Nuclear, Sr. Josep María Serena y Sender.

Por: Rosbell Bosch Robaina y Alba Guillén Campos, Dirección de Seguridad Nuclear de la Oficina de Regulación y Seguridad Ambiental