Del  23 al 27 de octubre de 2017 se celebrará el Simposio Latinoamericano sobre Física Nuclear y Aplicaciones (LASNPA, por sus siglas en inglés) en el Colegio Universitario San Gerónimo de la Habana, Cuba.

Este evento se desarrolla cada dos años en diferentes países de América Latina y este año Cuba fue elegida para reunir importantes físicos nucleares de la región.

En el marco de este evento también se desarrollará el Taller sobre Física Nuclear y Técnicas Relacionada con la Nuclear (WONP y el NURT, por sus siglas en inglés).

El objetivo de estos eventos es intercambiar información y experiencias sobre los avances actuales en las aplicaciones médicas de las tecnologías, ciencias nucleares y de radiación y aplicaciones pacíficas de las técnicas nucleares en la vida económica y social.

Entre los temas a debatir se encuentra; estructura de hadrones, fases de materia nuclear, QCD; física de alta energía, astrofísica y cosmología; física médica; técnicas analíticas nucleares y aplicaciones en arte, arqueología, medio ambiente,
energía, espacio y seguridad; instrumentación e instalaciones nucleares; estructura nuclear, reacciones nucleares y núcleos exóticos; mediciones de precisión con núcleos, interacciones fundamentales y neutrinos.

El Centro de Aplicaciones Tecnológicas y de Desarrollo Nuclear (CEADEN) y el Instituto Superior de Ciencias y Tecnologías Aplicadas (InSTEC) organizan conjuntamente la LASNPA-WONP-NURT 2017 en coordinación con la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada (AENTA), la Sociedad Cubana de Física (SCF) y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). LASNPA-WONP-NURT 2017 se dedicará a la discusión de los problemas actuales en diversos campos de la investigación aplicada y fundamental.