Esta semana se desarrolla en la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada (AENTA) el Curso Básico de Capacitación en Radiofarmacia Hospitalaria, con la participación de especialistas de diferentes hospitales del país.
El curso está coordinado por el Centro de Isótopos (CENTIS), principal instalación radiactiva del país, tiene como objetivo capacitar a profesionales que laboran en la práctica de radiofarmacia hospitalaria para elevar la calidad de los servicios que brindan los departamentos de medicina nuclear del país.
Asisten al evento unos 40 radioquímicos, tecnólogos y radiofarmaceutas pertenecientes a los departamentos de medicina nuclear de la Isla. Las palabras de bienvenidas estuvieron a cargo del MSc. Manuel Fernández Rondón, director de ciencia, innovación y colaboración internacional de la AENTA.
Entre las principales temáticas están aspectos básicos de física nuclear, seguridad radiológica y aseguramiento de la calidad en radiofarmacia, producción de radioisótopos para medicina nuclear, métodos de marcación y control de calidad de los radiofármacos para diferentes estudios y terapias, farmacocinética, entre otros.
Esta capacitación se desarrolla en el marco del proyecto “Fortalecimiento de la calidad en los Servicios de Medicina Nuclear del Sistema Nacional de Salud de Cuba”, coordinado por CENTIS.
En Cuba la mejora de la calidad de servicios médicos basados en técnicas nucleares es una línea priorizada por el Ministerio de Salud Pública y el Estado. En consonancia con ello, la AENTA potencia la gestión de proyectos relacionados con estas temáticas.
Por: Eleonaivys Parsons Lafargue y Adela Peña Tornet, comunicadoras de RECNUC