Una representación de especialistas de la Sociedad de Medicina Nuclear e Imagen Molecular de los EE.UU. visitó el Centro de Isótopos este jueves 12 de octubre.
La delegación estuvo compuesta por 23 miembros de esta prestigiosa sociedad científica que visita el país con el objetivo de sostener un intercambio profesional con especialistas de diferentes instituciones vinculadas con la medicina nuclear y en específico su aplicación en la oncología, neurología, cardiología, entre otras.
En el CENTIS fueron recibidos por el MSc. Daniel López Aldama, Presidente de la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzadas (AENTA) y su Director General, Dr.C. Jorge Cruz Arencibia. Participaron también en este encuentro directivos, investigadores y especialistas del centro.
Cruz Arencibia en su presentación realizó un breve recuento del desarrollo científico y de la medicina nuclear cubanos y de los antecedentes del Centro de Isótopos, como parte de la infraestructura creada por el país para dar respuesta al desarrollo creciente de las diferentes aplicaciones pacíficas de la energía nuclear.
Más adelante se refirió en detalle a los principales radiofármacos que suministra el centro desde su inauguración en 1995 y mencionó algunas de los temas de investigación que se llevan a cabo de manera conjunta con otros centros científicos del país, relacionados con el desarrollo de nuevos radiofármacos. Se refirió también a algunos de los servicios científicos-técnicos que brinda el centro, como los de investigaciones no clínicas y de metrología de radionúclidos, este último con reconocimiento nacional e internacional.
Los especialistas norteamericanos se interesaron por diversos aspectos del trabajo del centro, entre ellos el suministro de materias primas radiactivas, la colaboración internacional y la preparación del personal.
Los invitados tuvieron la oportunidad de visitar algunas áreas de producción del centro, en particular la sala de control radiológico, el laboratorio de investigaciones no clínicas y las nuevas instalaciones que se encuentran en fase de terminación para lograr alcanzar las exigencias actuales de las Buenas Prácticas de Fabricación Farmacéutica y la seguridad radiológica.
Por: Adela Peña Tornés, Esp. En Comunicación del CENTIS