Esta semana se imparte en la Habana el Curso de Sistemas de Gestión de la Calidad para los servicios técnicos de protección radiológica, orientado a jóvenes profesionales de América Latina. En el curso, que se desarrolla en el Hotel Comodoro, participan 25 estudiantes de 13 países de la región provenientes de organizaciones que brindan servicios de calibración y ensayos en el campo de la protección radiológica.
El objetivo es de dar a conocer los requisitos de la nueva versión de la norma ISO/IEC 17025 y actualizar la información sobre las nuevas normas ISO e IEC, de interés para los servicios de dosimetría (externa, interna y biológica), servicios de calibración y servicios de monitoreo ambiental.
ISO/IEC 17025 es una normativa internacional desarrollada por ISO (International Organization for Standardization) en la que se establecen los requisitos que deben cumplir los laboratorios de ensayo y calibración. Se trata de una norma de Calidad que tiene base en la serie de normas ISO 9000, aunque introduce una serie de requisitos técnicos imprescindibles para lograr la acreditación de los laboratorios de ensayo y calibración.
El curso está organizado por el Centro de Protección e Higiene de las Radiaciones (CPHR), perteneciente a la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada (AENTA) y cuenta con la colaboración de expertos del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y el Órgano Nacional de Acreditación de la República de Cuba (ONARC). La inauguración estuvo a cargo de Daniel López Aldama, presidente de la AENTA, Alba Guillén Campos, Directora del Centro Nacional de Seguridad Nuclear y Gonzalo Walwin, director en funciones del CPHR.