Del 7 al 8 de noviembre se celebra una jornada conmemorativa por el día internacional de la física médica, bajo el título “Física médica: realidades y perspectivas para la formación profesional en las nuevas tecnologías”

El evento estuvo organizado por el Ministerio de Salud Pública (MINSAP), la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzadas (AENTA), el Centro de Isótopos (CENTIS) y el Hospital Hermanos Amejeiras.

Las palabras de apertura estuvieron a cargo de la Dra. Teresa Romero, directora de la Sección de Control del Cáncer del MINSAP y Manuel Fernández Rondón, director de Ciencia, Innovación y Colaboración Internacional de la AENTA.

Con el objetivo de fortalecer y enriquecer los conocimientos de los recursos humanos en la especialidad de la física médica, se debatieron temas sobre los requisitos regulatorios para el físico médico y licencias a utilizar en los puestos requeridos, la situación actual de las maestrías y diplomados en la medicina nuclear, la gestión del conocimiento y la utilidad de la gestión de la calidad para la formación del capital humano.

En el intercambio se refleja la importancia de estas especialidades como la medicina radiológica, la radiología diagnóstico, físico médico, y tecnólogos en las diferentes instituciones de la salud para el servicio de la medicina nuclear.

El último día de la jornada se abordará los temas de comunicación con una clase práctica en la búsqueda de información científica en internet, siendo estas unas de las actividades del proyecto de gestión de la calidad en medicina nuclear.