El Programa Nacional de Nanociencia y Nanotecnología se presentó en la X Edición de EXPO-HOLGUIN que se desarrolla del 21 al 23 de febrero en el Recinto de Ferias y Exposiciones de Holguín.

La presentación la realizó el Dr. Luis Felipe Desdín García, investigador del Centro de Aplicaciones Tecnológicas y Desarrollo Nuclear, adscrito a la Agencia de Energía Nuclear y tecnologías de Avanzada (AENTA).

Según el Dr. Desdín, coordinador del grupo de expertos del Programa, este tiene como objetivo general contribuir con las potencialidades de la nanociencia y la nanotecnología al cumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social hasta el 2030.

El programa contempla la ejecución de proyectos de investigación y desarrollo en los que se integran especialistas de múltiples perfiles para que sus resultados contribuyan a enfrentar los desafíos de la sociedad cubana en los próximos años.

La Nanociencia y las Nanotecnologías se presentan como un área nueva de investigación en el estudio de los materiales donde convergen diversas ramas del conocimiento que permiten estudiar fenómenos inéditos que ocurren a nivel atómico y molecular. La importancia de la nanotecnología radica en que en mundo nanométrico los materiales pueden adquirir o realzar propiedades diferentes a las que tienen a escala macroscópica.

Las aplicaciones más prometedoras en Cuba están relacionadas con la calidad y disponibilidad del agua, la durabilidad y calidad de los materiales de construcción, el incremento de la producción agrícola, la conservación del medio ambiente y el desarrollo de medicamentos más efectivos para el tratamiento de enfermedades como el cáncer y otras frecuentes en la tercera edad.

EXPO-HOLGUIN es un evento científico integrador celebrado anualmente en la oriental provincia cubana que este año tiene como tema “Ciencia, Tecnología e Innovación: pilares claves en el desarrollo económico y social de Holguín hacia el 2030” y está dedicado a los natalicios de tres importantes figuras cubanas: José Martí Pérez, Ernesto Che Guevara y Rosa Elena Simeón Negrín.

En la inauguración del evento estuvieron presentes el Primer Secretario del Partido en la provincia, Luis Alberto Torres Iribar, el Presidente del Gobierno Julio César Estupiñán, el Viceministro de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Fidel Santana Núñez y el Director del Centro de Inmunología Molecular, Agustín Lage Dávila.