La Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada entregó varios premios en la Edición XXI del Concurso de periodismo científico Gilberto Caballero, celebrado ayer en las instalaciones del Hotel Atlántico.

El Premio fue para el periodista Lino Luben Pérez, de la Agencia Cubana de Noticias por la cobertura excepcional de las principales actividades de la AENTA, como la visita a Cuba del Director General Adjunto del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y la visita de la delegación cubana, presidida por la ministra Elba Rosa Pérez Montoya, a la Conferencia Internacional de Cooperación Técnica del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). Además, por la promoción y divulgación de las informaciones publicadas por la Red de Comunicadores Nucleares de Cuba (RENUC), de la cual es un miembro activo.

La AENTA entregó una Mención a la periodista Ledys Camacho Casado, del Semanario Opciones por el trabajo “Tecnologías energéticas eficientes” que destaca los organismos e instituciones que han logrado prescindir del uso de Sustancias Agotadoras de la Capa de Ozono (SAO) y ayudado al país a cumplir sus compromisos de reducción y eliminación total de estas sustancias, lo cual contribuyó a que le otorgaran a Cuba el “Premio Ozono 2017” en el 30 aniversario del Protocolo de Montreal.

El Jurado del Premio también hizo un Reconocimiento al realizador Pablo Massip Ginestá, del Grupo de Video de CUBAENERGIA por el documental “Cuba-OIEA: Cooperación, Alianza y Reciprocidad” que acompañó las actividades de la delegación cubana a la Conferencia Internacional sobre el Programa de Cooperación Técnica del OIEA. El documental fue presentado a los asistentes y animó las actividades del stand de Cuba en la Conferencia.

El concurso es organizado anualmente entre el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente y la Unión de Periodistas de Cuba con el objetivo de estimular la búsqueda de una mayor calidad y estabilidad en los medios de comunicación masiva de la información científica, tecnológica y ambiental, así como reconocer la labor de promoción que se realiza en estas temáticas.

Este año el Premio por la Obra de la vida lo recibió Lucía de la Caridad Sanz, fundadora de la Casa Editora Abril y Directora de la Revista Pionero. En prensa radial el galardón fue para Dalia Reyes, de la emisora CMHW de Villa Clara, en televisión el Premio lo recibió Lyl Jiménez, de TV Yumurí, y en periodismo digital venció Miozotis Fabelo, de Radio Cadena Agramonte de Camagüey.