Más de 400 participantes de 21 países se reunirán del 16 al 20 de abril en el Palacio de las Convenciones, de la Habana, para celebrar el XI Congreso Regional de Seguridad Radiológica y Nuclear, y Congreso Regional de la Asociación Internacional de Protección Radiológica (IRPA), IRPACUBA 2018.
Bajo el lema “Cultura de seguridad, un compromiso compartido”, delegados de América Latina y el Caribe, España, Portugal y Alemania se darán cita en el evento de mayor relevancia en Iberoamérica sobre la Seguridad Radiológica y Nuclear.
El congreso está organizado por siete instituciones cubanas, encabezadas por la Sección de Protección Radiológica de la Sociedad Cubana de Física y la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada, perteneciente al Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.
También se cuenta con la colaboración del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), las Organizaciones Mundial y Panamericana de la Salud (OMS/OPS), la Asociación Internacional de Protección Radiológica (IRPA), el Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares, y la Federación de Radioproteción de América Latina y el Caribe (FRALC).
Los congresos IRPA están concebidos como el máximo fórum de intercambio y debate entre expertos de la región y organismos internacionales sobre los resultados y avances en este campo, y donde se coordinan acciones para enfrentar los retos y necesidades de los países de Iberoamérica para los próximos tres años, hasta el siguiente congreso.
Entre las áreas temáticas del congreso de la Habana están los aspectos regulatorios, la protección radiológica ocupacional, del paciente, del público y el medio ambiente. También se hablará de cultura de seguridad, los efectos biológicos de las radiaciones ionizantes, la seguridad en instalaciones nucleares, la educación y entrenamiento, y la percepción del riesgo y comunicación con el público.
Un panel sobre “Desarrollo de la mujer en el sector nuclear – perspectivas y experiencias de profesionales del área de la seguridad radiológica y nuclear”; el Premio para jóvenes profesionales en protección radiológica en Latinoamérica y el Caribe, y el Simposio Iberoamericano sobre protección radiológica en Medicina: Ecos De Madrid – Arequipa – Viena, se destacan en el programa.
Han confirmado su asistencia al evento distinguidas personalidades del OIEA, IRPA, OMS, OPS, CARICOM, Presidentes de Comisiones Nacionales de Energía Nuclear de tres países de América Latina y el Presidente de la Federación de Sociedades de Radioprotección de América Latina y el Caribe.
Esta será la segunda ocasión en que la capital cubana acoja un Congreso Regional de la Seguridad Radiológica y Nuclear, pues en 1998 se organizó el IV Congreso. Las dos sedes que precedieron al Congreso de La Habana fueron Río de Janeiro, Brasil (2013) y Buenos Aires, Argentina (2015).