El panel “Desarrollo de la Mujer en el Sector Nuclear – Perspectivas y Experiencias de Profesionales del Área de la Seguridad Radiológica y Nuclear” se desarrollará dentro del XI Congreso Regional de Seguridad Radiológica y Nuclear, y Congreso Regional de la Asociación Internacional de Protección Radiológica (IRPA), IRPACUBA 2018.
Programado para el jueves 19 en la casa de México, en la Habana Vieja, el panel será moderado por Alba Guillén campos, directora del centro nacional de Seguridad Nuclear de Cuba y contará con la presencia de mujeres con una amplia trayectoria en la ciencia.
La Sra. Rosario Velasco García, vicepresidenta del Consejo de Seguridad Nuclear de España presentará su ponencia “Posición de las mujeres en ciencia y tecnología: ¿qué podemos hacer?”.
Velasco García es Licenciada en medicina y cirugía por la Universidad de Valladolid y tiene un doctorado en la Universidad Complutense de Madrid. En su actividad política ha sido Procuradora en las Cortes de Castilla y León por el Partido Socialista (1999-2003) y Diputada en el Parlamento Español por el Partido Socialista (2004-2008).
También de España estará presente la Sra. Cari Borrás, Doctora en Ciencias (Sección Físicas) – Universidad de Barcelona, actualmente consultora Independiente en Física Radiológica y Servicios de Salud. Su presentación se titula “¿Yendo contra la corriente? 50 años de retos como física radiológica”.
Borrás ha trabajado como Física Radiológica en España, Estados Unidos y Brasil. En la OPS/OMS fue responsable de las actividades radiológicas durante 15 años, los últimos tres como Coordinadora del Programa de Medicamentos Esenciales y Tecnología.
Desde Argentina asistirá la Sra. Melina Belinco quien forma parte del Comité Ejecutivo de Women in Nuclear (WiN), Mujeres del Sector Nuclear Argentina y presentará “La contribución de mujeres líderes de América Latina y el Caribe al Programa de Cooperación Técnica del OIEA”.
Belinco es especialista en Cooperación Internacional, con más de 10 años de experiencia en Cooperación Técnica adquiridos en la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) de Argentina, en la Oficina Nacional de Enlace con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).
La representación cubana está encabezada por la Dra. América Santos Riveras, Viceministra del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) y Presidenta del Órgano Nacional de Acreditación de la República de Cuba (ONARC).
Santos Rivera es Máster en Gestión de la Propiedad Intelectual de la Universidad de La Habana, Miembro del Consejo Asesor de la Academia de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) y disertará sobre “Papel de la mujer en la ciencia en Cuba”.
Para presentar “Estudio de equidad de género en la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada”, primer proyecto de la AENTA con enfoque de género estará presente la Lic. Natacha Quintana Castillo, jefa del proyecto y especialista del Centro de Aplicaciones Tecnológicas y Desarrollo Nuclear (CEADEN).
Cierra el panel una representación de nueva generación de mujeres cubanas, con la Ingeniera en Tecnologías Nucleares y Energéticas Ilieva Ilizástigui, especialista del Centro Nacional de Seguridad Nuclear.
Ilizástigui, quien participó recientemente en el Congreso Nuclear Internacional de la Juventud (IYNC) y en la Conferencia de Mujeres en la Nuclear (WiN), realizado del 11 al 17 de marzo en Bariloche, presentará los “Ecos del Congreso de Argentina”.
Bajo el lema “Cultura de seguridad, un compromiso compartido”, más de 400 participantes de 21 países se reunirán del 16 al 20 de abril en el Palacio de las Convenciones, de la Habana, para celebrar el XI Congreso Regional de Seguridad Radiológica y Nuclear, y Congreso Regional de la Asociación Internacional de Protección Radiológica (IRPA), IRPACUBA 2018.