La Reunión de Coordinadores Nacionales del Acuerdo Regional de Cooperación para la Promoción de la Ciencia y la Tecnología Nucleares en América Latina y el Caribe (ARCAL) se realizará en Viena, Austria, del 14 al 18 de mayo de 2018.

La XIX OCTA estará enfocada a la selección de los proyectos del ciclo 2020-2021 y entre los temas que se abordarán están la ejecución del Programa ARCAL durante 2017, los avances del programa 2018-2019 y los proyectos aprobados hasta el siguiente ciclo. Se presentarán también los avances logrados en temas de comunicación e iniciativas relacionadas.

Durante la reunión se realizará una revisión de medio tiempo del cumplimiento del Perfil Estratégico Regional para América Latina y el Caribe (PER) del 2016 –2021. Este PER es el marco de programación estratégico, en el que se identifican y priorizan los problemas o necesidades más apremiantes en el contexto regional que pueden ser tratadas mediante el uso de tecnologías nucleares, en un horizonte temporal que alcanza hasta el 2021.

Se espera que el nuevo PER, además de ser una referencia programática de primera magnitud para la preparación de propuestas de programas y proyectos, tanto para ARCAL como para el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), contribuya a atraer socios estratégicos, tanto de la región como de fuera de ella, para abordar proyectos de mayor alcance, beneficio e impacto.

El Acuerdo ARCAL se basa principalmente en la cooperación horizontal, técnica y económica. El Órgano de Coordinación Técnica (OCTA) es un órgano de nivel técnico-administrativo, conformado por los Coordinadores Nacionales de ARCAL (funcionarios de rango superior) cuyo encuentro se produce al menos una vez por año.

ARCAL reúne a 22 países de América Latina y el Caribe que promueven el uso de las técnicas nucleares y sus aplicaciones con fines pacíficos en áreas estratégicas para mejorar la calidad de vida de la población.