La Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada (AENTA), participó en la segunda edición de FIC-TEC 2018, celebrada del 28 de noviembre al 2 de diciembre en el parque Simón Bolívar de Caracas, Venezuela.

En el stand de Cuba se expusieron productos y servicios desarrollados por instituciones de la AENTA que tributan a mejorar la salud y el medio ambiente  de nuestros pueblos.

Junto a experto de Sudáfrica, Corea del Sur, Rusia, Belarus, Irán, España, la delegación cubana compartió las experiencias en materia de desarrollo de nuevos productos y servicios para el tratamiento de enfermedades crónicas no trasmisibles, las aplicaciones  de la tecnología láser en fisioterapia y estomatología, el desarrollo de equipos de ultrasonido,  así como el empleo de técnicas nucleares y conexas para la mitigación de los efectos negativos del cambio climático.

Se aprovechó  el recinto para promover alianzas y redes de colaboración con instituciones afines para el desarrollo de proyectos conjuntos en temas de interés mutuo, relacionados con la salud, la seguridad alimentaria, el medio ambiente y el uso racional de la energía.

Esta feria se realiza con el propósito de dar a conocer las capacidades y potencialidades de los centros de investigación, así como el desarrollo en ciencia y tecnología  para la construcción de la Venezuela Potencia.

La AENTA tiene como funciones principales el desarrollo, promoción y el uso pacífico de las aplicaciones nucleares en medicina nuclear, producción de radiofármacos para el tratamiento del cáncer y otras enfermedades entre las primeras causas de muerte en Cuba. Por estas funciones es punto focal para la colaboración con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) y su vez gestiona proyectos y brinda servicios científico tecnológicos y productos de alto valor agregado relacionados con las tecnologías nucleares, fuentes renovables de energías y otras tecnologías de avanzada, que contribuyen al desarrollo sostenible del país.