En celebración del segundo aniversario de la Red de Mujeres Cubanas en lo Nuclear (WiN Cuba), organiza su segunda jornada científica online “Mujer en lo Nuclear”, del 12 al 16 de julio, disponible en su canal de Youtube.
Con el tema “La Mujer en lo Nuclear” la segunda jornada científica estará sesionando a partir de hoy hasta el viernes, con la participación de disímiles especialistas del sector nuclear perteneciente a diferentes centros.
Las palabras de bienvenidas estarán a cargo de la máster, Berta García Rodríguez, presidenta del WiN Cuba, así como la clausura se prevé contar con la invitada Sra. Melina Belinco, vicepresidenta el WiN Global y representante del WiN ARCAL.
Entre los temas a presentar se encuentra, “Evaluación de un método para estudios de optimización de la exposición medica en la medicina nuclear”, “Estudios de los indicadores de dosis por tomografía computada en un sistema hibrido SPECT/CT: Resultados preliminares”, “Aplicación de la metodología de matrices de riesgo en el análisis de seguridad de la práctica de radiotrazadores en la industria”, entre otros.
Esta jornada científica es una de las actividades del segundo aniversario del WiN Cuba la cual tiene como objetivo elevar el rol de la mujer cubana en el sector nuclear en todos sus espacios.
Actualmente WiN Cuba cuenta con 96 mujeres miembros, comprometidas y representadas por la Red de Mujeres Cubanas en lo Nuclear, red fundada con el objetivo de fomentar la cultura general sobre el uso pacífico de la energía nuclear y sus beneficios para la vida, contribuyendo a su aceptación pública, especialmente en las mujeres y las generaciones jóvenes.
El WiN Cuba se crea un 13 de julio del 2018 y es oficialmente reconocido como capitulo cubano de la organización mundial Women In Nuclear (WiN Global) en el 2019.
Por: Eleonaivys Parsons Lafargue, especialista en comunicación social y comunicadora del WiN Cuba