Este 17 de julio se celebró el Fórum de Ciencia y Técnica de base del Centro de Ingeniería Ambiental de Camagüey (CIAC), con el objetivo de evaluar y reconocer los aportes de los trabajos científicos- tecnológicos que se desarrollan por especialistas del centro.
Resultó Relevante el trabajo de la MSc. Belkis González titulado “Cálculo de la huella hídrica en la fábrica de refrescos 23 de agosto”. Como Destacado el Técnico José Antonio, con el trabajo “Adaptación de pieza para la máquina llenadora de jeringuillas Goll Gel”. Mención para la Lic. Lourdes Romay Fuentes, con el trabajo “Implementación de un sistema computarizado para el cálculo del pago en el CIAC”.
Otros temas que se expusieron fueron “Adaptación de dos piezas hidráulicas entre dos tanques de agua”, “Habilitación de baños del CIAC por medio de reparación interna”, “Reparación del compresor de aire de la producción de Goll Gel”, “Sensores potenciométricos basados en receptores de polianilina y tiacalixareno para la determinación de aniones”, “Programa de capacitación ambiental para gestión de riesgo radiológico en radioterapia” y “Programa de capacitación ambiental para personal de nuevo ingreso al CIAC”. Todos marcados por su gran aporte económico y social.
El jurado estuvo conformado por el MSc. Ramón Rosa Suárez, especialista principal del departamento de Consultoría de Seguridad, MSc. Aray María Rodríguez Díaz y MSc. Daimy Godines Caraballo, ambas especialistas del grupo de Técnicas de Avanzada.
Aprovechando el marco científico del evento, como presentación especial tuvo lugar la discusión de la Tesis en opción al título de Master en Análisis de Procesos de la Ing. Yanitse Caparrós Cubeña con el trabajo “Análisis de consecuencias y vulnerabilidad en el proceso de refrigeración con amoniaco en la Cervecería Tínima de Camagüey”, el cual recibió la máxima calificación por el tribunal de profesores de la Universidad de Camagüey.
Por: Lisbey García Romero, comunicadora del CIAC y miembro de RECNUC