Un taller sobre radiación solar organizado por el Centro de Gestión de la Información y Desarrollo de la Energía (CUBAENERGIA) y coordinado por el Instituto de Meteorología (INSMET) se desarrolló los días 17 y 18 de octubre.
El taller fue impartido por el Sr. Morton Clive Lee de la empresa holandesa Kipp & Zonen Technical Sales & Service Manager, que proporciona instrumentos líderes en su clase para medir la radiación solar y las propiedades atmosféricas en Meteorología, Climatología, Hidrología, Industria, Energía Renovable, Agricultura y Salud Pública.
El evento estuvo dirigido a especialistas y clientes interesados en adquirir conocimientos sobre la radiación solar, los instrumentos que la miden, sus principios de operación e instalación, y su uso y mantenimiento.
Asistieron 63 especialistas de diversas instituciones como el Ministerio de Energía y Minas (MINEN), Instituto Superior José Varona, Grupo de Energía Renovable de la CUJAE, Cubasolar, Instituto de Ciencia y Tecnología de Materiales de Universidad de la Habana, Grupo de la Electrónica (GELECT), entre otros.
Los temas abordados fueron los principios de la medición de la radiación solar, radiación solar ultravioleta, calibración, necesidades específicas del mercado de la energía solar, tipos de detectores y métodos de medición, radiómetros para diferentes aplicaciones.
Kipp & Zonen tiene una larga historia y años de experiencia en el estudio de la radiación solar y atmosférica y es experto en soluciones de medición de radiación solar con una amplia gama de instrumentos solares, desde bajo nivel hasta la más alta calidad disponible.
En su página web se declara que la compañía continúa explorando nuevas tecnologías y respondiendo a los desafíos de un entorno cambiante al que se enfrentan los científicos hoy y en el futuro.
Por: Eleonaivys Parsons Lafargue, comunicadora de la AENTA