Se celebró el Acto Central Nacional por el Día Mundial de la Protección de la Capa de Ozono, en el memorial José Martí, plaza de la revolución.
Las palabras de apertura estuvieron a cargo de la Sra. Soledad Bauza, representante residente adjunta del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), quien felicitó la labor de los especialistas llamándoles “Héroes por el Ozono”, lema de la campaña de comunicación para conmemorar el 30 aniversario del Protocolo de Montreal.
En el acto fue presentado los avances y el cumplimiento de Cuba en el Protocolo de Montreal, por el Dr. Nelson Espinosa Pena, director de la Oficina Técnica de Ozono (OTOZ), quien expresó su agradecimiento a todas las instituciones y en especial al PNUD por su colaboración.
En el marco del evento se hizo entrega de reconocimientos nacionales a entidades libres de sustancias agotadoras como el Hotel Imperial, de Santiago de Cuba; el Hotel Blau Varadero, en la provincia de Matanzas, pertenecientes al Ministerio de Turismo, la Empresa de ingeniería y Proyectos del Niquel y la Empresa Moa Niquel, del Ministerio de Energía y Minas.
También se entregó diplomas a los niños ganadores del concurso “Protegiendo la capa de ozono”, en la modalidad de canción, poesía y dibujo.
Cuba es signataria del Convenio de Viena para la Protección de la Capa de Ozono (1985) y del Protocolo de Montreal (1987), relacionado con la eliminación de la producción y el consumo de productos químicos industriales dañinos al medio ambiente.
OTOZ tiene como función coordinar y controlar la aplicación del Programa de País aprobado por el gobierno cubano, con el objetivo de reducir y poner fin al consumo de sustancias agotadoras de la capa de ozono en el país.
Por: Eleonaivys Parsons Lafargue, comunicadora de AENTA