El Curso Nacional de Perfilaje Gamma de Columnas de Destilación se desarrollará del 16 al 20 de septiembre de 2019 organizado por el Centro Protección e Higiene de las Radiaciones (CPHR) de la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada (AENTA).
El curso se realiza en el marco del proyecto regional RLA1013 “Creando experiencia en el uso de la tecnología de radiación para mejorar el rendimiento industrial, desarrollar nuevos materiales y productos y reducir el impacto ambiental de la industria”, que auspicia el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).
Asiste como experto del OIEA el Sr. Mauricio Vernal Luna y participan especialistas del CPHR, la AENTA, el Centro de Aplicaciones Tecnológicas y Desarrollo Nuclear (CEADEN) y el Grupo Empresarial AZCUBA, entre otros.
La importancia de la técnica de perfilaje nuclear radica en sus ventajas para la evaluación de torres industriales de destilación por ser una técnica de diagnóstico no invasiva que puede ser implementada con la torre de destilación en operación.
Las técnicas nucleares son herramientas bien consolidadas para el estudio, análisis y evaluación de los procesos industriales y medioambientales. Cuba tiene experiencias en el uso de estas técnicas en la industria alcoholera, específicamente en varios centrales azucareros, y en la industria del petróleo.
Texto y foto: Marta Contreras