El grupo de evaluación de impacto ambiental y monitoreo de CUBAENERGIA, perteneciente a la Agencia de Energia Nuclear y Tecnologias de Avanzada (AENTA), trabaja en función de la protección del medio ambiente cubano. Entre las principales tareas que ha desarrollado se encuentran el control y monitoreo de las emisiones de gases contaminantes, partículas finas y gases de efecto invernadero en industrias de los sectores químico, minero y energético, entre las que se encuentran las Centrales Termoeléctricas, Grupos Electrógenos, Refinerías de Petróleo, Fabricas de Cementos, Centrales Azucareros, etc. Además de velar por el cumplimiento de las normas nacionales de emisiones atmosféricas y calidad del aire.
Mediante equipamiento automático y modelos matemáticos, los especialistas de este grupo realizan el diagnóstico y pronóstico de la calidad de aire en diferentes zonas de riego debido al impacto de las emisiones provenientes de industrias de alta significación económica.
Se desarrollan proyectos que permiten evaluar con nuevas metodologías y análisis la contaminación atmosférica y sus impactos.
El servicio de Evaluación integral de contaminación atmosférica se basa en la medición y estimación de los contaminantes atmosféricos que libera una industria, sirviendo como base para la modelación de su dispersión por consiguiente se obtiene una valoración del impacto que tiene la industria dentro del medio ambiente circundante.
El servicio está compuesto por varias etapas de forma tal que pueden ser contratadas cada una de ellas de manera independientes o en su totalidad
• Medición de emisiones de contaminantes a la atmosfera: gases (SO2, NOx, CO, H2S e Hidocarburos) y partículas (totales, PM10, PM2.5)
• Estimación de emisiones de contaminantes a la atmosfera: contaminantes clásicos, gases de fecto invernadero, metales pesados, compuesto orgénicos.
• Modelación de dispersión de contaminantes en la atmosfera. (Modelos Berlyand, SCREEN, ISCST3, AERMOD, CALPUFF)
• Sistema de simulación en tiempo real de emisiones desde diferentes industrias y afectaciones a la calidad del aire (CTE, Refinería, Grupos electrógenos)
• Medición de calidad de aire de contaminantes clásicos: SO2, NOx, H2S, partículas (totales, PM10, PM2.5)
• Evaluación de impacto en salud de la contaminación atmosférica.