En horas de la mañana del 30 de noviembre fue realizada una actividad de capacitación en la UEB Integral Mantenimiento INRH, de Cumanayagua, Cienfuegos, por especialistas del CEAC.
La actividad, bajo el título Evaluación del comportamiento erosivo y los efectos de la contaminación por metales pesados ante escenarios de degradación del uso del suelo y de cambio climático, aplicando el modelo hidrológico SWAT, en la subcuenca Hanabanilla, fue presentada por la Ing. Laura Castellano Torres.
Aplicar el modelo SWAT para estimar el balance hídrico, las cargas contaminantes y la probable contribución del cambio climático al transporte de agua, sedimentos y metales pesados que se aportan a la subcuenca interior del embalse Paso Bonito, es el propósito de los expertos del CEAC, expresó Castellanos Torres.
El SWAT es un modelo que permite incorporar gran cantidad de insumos de entrada para su análisis y apoyar la toma de decisiones de la manera más informada posible.
Los resultados que brinda posibilitan la elaboración de mapas de riesgo como una herramienta que permite identificar zonas de mayor o menor riesgo frente a diferentes peligros, además de ser un factor clave a la hora de determinar las áreas a intervenir con determinada inversión en infraestructura.
Leonides Pérez Chávez, director de la institución expresó: la propuesta de herramienta es muy buena y todo lo que sea para el bien de la comunidad, de su bienestar es importante, garantizando la calidad del agua que es para lo que nosotros trabajamos, para prestar un buen servicio, que es lo que hoy la empresa se proyecta. Tenemos que unirnos todos para mejor la calidad del agua y la salud del pueblo.
La misma se desarrolla en el marco del proyecto regional “Desarrollo de indicadores para determinar el efecto del uso de plaguicidas, metales pesados y contaminantes emergentes en ecosistemas acuáticos continentales en cuencas de uso agrícola y agroindustrial en la región de Latinoamérica”.
Participaron otros especialistas de esta institución hídrica, así como la MSc. Marileny Ramos Palenzuela del CEAC.
Al finalizar se realizó un encuentro con el Ing. Noel Monteagudo Pérez, Especialista Principal, quien lleva más de 30 años en esta actividad.