Para este 2019 el Instituto de Cibernética, Matemática y Física (ICIMAF) realizará disimiles de eventos  internacionales  entre ellos:

IX Taller de Cibernética Aplicada “Luis Miguel Fernández Sánchez” TCA 2019 del 17 al 19 de abril, este taller tiene como objetivo ofrecer un espacio de reflexión e intercambio de conocimientos sobre la minería de datos, el Control Automático, la Informática y la Internet contribuir al impulso de nuevas investigaciones y aplicaciones en esos campos del saber con un enfoque de beneficio social a corto y mediano plazo.

Por otra parte se celebrara el  5º Simposio del Caribe sobre Cosmología, Gravitación, Física Nuclear y Astro-Partículas (por sus siglas en ingles STARS2019) del 6 al 8 de mayo, nuevos fenómenos y nuevos estados de la materia en el Universo, relatividad general, gravitación, cosmología, colisiones de iones pesados ​​y la formación del plasma quark-gluón, enanas blancas, estrellas de neutrones y púlsares, agujeros negros, emisión de rayos gamma en el Universo, Rayos cósmicos de alta energía, ondas gravitacionales, energía oscura y materia oscura, materia extraña y estrellas extrañas, antimateria en el Universo y temas relacionados con estos. En el mismo se otorgará el Premio Profesor Walter Greiner a los tres mejores carteles presentados por los estudiantes en las conferencias.

También el VIII Encuentro Cuba-México de Métodos Numéricos y Optimización a celebrarse del 18 al 22 de marzo, con las temáticas optimización, algebra lineal numérica, interpolación y aproximación, software para cómputo científico, solución numérica de ecuaciones diferenciales, geometría computacional donde podrán participar investigadores, profesores y estudiantes interesados en los temas más actuales de investigación en las disciplinas de análisis numérico y optimización.

Y por último el 6º Simposio Internacional sobre Campos Electromagnéticos Fuertes y Estrellas de Neutrón 2019 del 9 al 12 de mayo, campos magnéticos fuertes en el Universo, campos magnéticos fuertes en estrellas compactas y en galaxias, campos magnéticos ultra fuertes en fusiones de estrellas de neutrones, estrellas de quarks y magnetares, campos magnéticos fuertes y el fondo cósmico de microondas, y temas relacionados con estos.

El ICIMAF adscripto a la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzadas (AENTA) es un centro de investigación de ciencias en matemática, física y cibernética con una presencia nacional e internacional y reconocida de su colectivo científico por los resultados obtenidos en las investigaciones y servicios científicos y tecnológicos de alto valor agregado.

Fuente: http://www.icimaf.cu/