Como parte de la estrategia nacional de la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada (AENTA) y en los marcos del proyecto del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) CUB/1/011, denominado “Mejorar los impactos de la aplicación de la tecnología de irradiación en Cuba”, se logra multiplicar la capacidad de irradiación en el país para la investigación-desarrollo empleando técnicas de irradiación, lo que garantiza incrementar las posibilidades para la obtención de nuevos productos para la salud, la agricultura y el medioambiente, así como los servicios científico- técnicos de alto valor agregado relacionados con esta aplicación nuclear para el país, y podrán ser escalados en otra instalación de irradiación industrial, actualmente en proceso de puesta en marcha para el primer semestre del 2018.
El trabajo realizado por expertos húngaros del Instituto de Isótopos de Hungría (IZOTOP), apoyados por expertos cubanos, resultó exitoso y tuvo como objetivo recargar con cobalto radiactivo-60 el irradiador autoblindado ruso PX-γ-30 del Centro de Aplicaciones Tecnológicas y Desarrollo Nuclear (CEADEN). El trabajo resultó de alta complejidad técnica, ya que parte de este proceso de recarga se realizó bajo agua.