El Curso Nacional de Análisis de Riesgo en Medicina Nuclear sesionó en la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada (AENTA) del 19 al 23 de febrero, organizado por el Centro de Isotopos (CENTIS) en coordinación con el Instituto Superior de Tecnologías y Ciencias Aplicadas (InSTEC).
Este curso es una de las acciones de capacitación que viene realizando desde el 2017 el proyecto “Fortalecimiento de la calidad en los Servicios de Medicina Nuclear del Sistema Nacional de Salud de Cuba”.
Esta capacitación fue impartida por el Dr.C. Antonio Torres Valle, Profesor Titular del InSTEC y la MSc. Zayda Amador Balbona, especialista de protección radiológica del CENTIS, le permitió a los especialistas de medicina nuclear adquirir habilidades prácticas en la aplicación de dos métodos para la gestión de riesgos: matriz de riesgos (MR) y análisis de modo y efecto de falla (FMEA).
La matriz de riesgos (MR) es utilizada por el Foro de Órganos Reguladores Radiológicos y Nucleares (FORO-OIEA) y análisis de modo y efecto de falla (FMEA) por la Asociación Americana de Físicos Médicos (AAPM).
Una novedad de este curso fue el empleo software cubano SECURE–MR-FMEA (Ver. 3.0), desarrollado por profesor Antonio Torres Valle (InSTEC).
Este programa constituye un sistema de análisis de riesgo que incluye el manejo integral de los dos métodos prospectivos antes mencionados, utilizando disímiles de herramientas para facilitar la graficación de resultados (histogramas, tortas, diagramas de Ishikawa, árboles de fallos, árboles de eventos), entrada de datos para ficheros, documentación integral y monitoreo del riesgo de las prácticas.
Participaron en esta capacitación especialistas de servicios de medicina nuclear de diferentes instituciones hospitalarias del país, representantes de instituciones reguladoras y un pequeño grupo de estudiantes de la carrera de Ingeniería nuclear.