Coordinado por la AENTA se desarrollo el viernes 22 de diciembre , en el Hotel Habana Paseo, el 1er Taller Nacional sobre sobre resultados de la participación de Cuba en el proyecto piloto de la organización del tratado para la prohibición de los ensayos nucleares (CTBTO) The Comprehensive Nuclear-Test-Ban Treaty Organization.
En el hotel Paseo de la capital, está organizado por la Direccion de Seguridad Nuclear de la Orsa, punto focal de Cuba, y la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada que hospeda el Centro Nacional de Datos para CTBTO.
Se presentan ponencias sobre las tecnologías para la alerta temprana en casos de #terremotos, #emergenciasradiológicas, #tsunamis, #erupcionesvolcánicas y #ensayosnucleares.
Estas temáticas incluyen los campos de la física, la física nuclear teórica y experimental, la radioquímica, la geología, la meteorología, la metrología y la informática.
Inaugura el taller José Luis Dona López, jefe del Centro Nacional de Datos en Cuba, con la presencia de Rosbell Bosch , director de la Dirección de Seguridad Nuclear – DSN – ORSA y Gladys Lopez Bejerano , presidenta de la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada.
El programa del Taller de CTBTO en Cuba comprende:
* La concertación del TPCEN. Posición de Cuba. Jorge Paredes. Dsn Orsa .
* Servicio Sismológico Nacional. Adquisición, Procesamiento y Análisis. Manuel Cutié. CENAIS
* Capacidades de medición de radionúclidos del Laboratorio de Vigilancia Radiologica Ambiental (LVRA). Jose A. Carrazana. Centro de Protección e Higiene de las Radiaciones
* Geodinámica de Cuba Oriental a partir de campaña de mediciones geodésicas. Raúl Palau. CENAIS
* La vigilancia radiológica ambiental para la gestión del riesgo radiológico. Hector A. Cartas. CEAC
* Servicio Sismológico Nacional. Accesibilidad y respuesta rápida. Bladimir Moreno. CENAIS
* Cuba en el Grupo de Trabajo B de la Secretaría Técnica Provisional.TPCEN. José L. Dona. Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada
* Experiencias del Curso Internacional CND-TPCEN. Costa Rica. Nov. 2023. Rafael Limia. Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada
* Red Nacional de Vigilancia Radiológica Ambiental. Alcance. Alerta temprana. Celia Caveda. Centro de Protección e Higiene de las Radiaciones
Cuba firmó y ratificó el tratado en 2021. A partir de esa fecha comenzó el proyecto piloto para la creación de capacidades en el Centro Nacional de Datos y la capacitación de los especialistas.
Por: Marta Contreras, coordinadora de RECNUC