Una investigadora del Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos (CEAC) forma parte del equipo de expertos que participan en la primera reunión del Proyecto de Investigación Coordinada (CRP – por las siglas en inglés) “Optimización de técnicas nucleares para evaluar la contaminación por microplásticos en zonas costeras – K41024”, que se celebra del 6 al 9 de mayo, en Mónaco, organizado por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).
La actividad científica que se desarrolla en los Laboratorios de Medio Ambiente Marino del OIEA, tiene como objetivo reunir a los socios del CRP K41024 y a expertos para compartir experiencias, discutir y planificar investigaciones coordinadas sobre la evaluación de la contaminación por microplásticos en sedimentos costeros utilizando técnicas nucleares, explicó La MSc. Yusmila Helguera Pedraza, investigadora del CEAC representante cubana.
Así mismo mencionó que durante el encuentro se armonizan metodologías y protocolos analíticos, además de establecer un plan de trabajo para el proyecto, agregó la también Directora del Laboratorio de Ensayos Ambientales (LEA) del CEAC; Laboratorio Acreditado por el Órgano Nacional de Acreditación de la República de Cuba.
Participan además expertos de Argentina, Croacia, Kuwait, México, Marruecos, Gana, Kenia, Suecia, Italia, Alemania, Rumanía, Estados Unidos, Japón, Panamá y Grecia.
El CEAC está celebrando este año su 25 aniversario de fundado, contribuyendo al estudio de procesos, evaluación y solución de conflictos ambientales, y al uso sostenible de los recursos naturales; a través del uso de técnicas de avanzada, de la excelencia de sus servicios analíticos, académicos y de la innovación tecnológica, con una elevada preparación profesional.