La Oficina Técnica de Ozono (OTOZ) desarrollará una jornada del 24 al 26 de agosto en el Pabellón de la Ciencia en EXPOCUBA, como parte de la celebración por el Día Internacional para la Preservación de la Capa de Ozono.
La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 16 de septiembre Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono. Este año las celebraciones en Cuba comenzaron el 2 de agosto en el Museo de Nacional de Historia Natural, y continuaron en el Parque Zoológico y el Acuario Nacional.
Las acciones están encaminadas a niñas y niños, y el programa concluirá el 14 de septiembre, en el Memorial José Martí, con el acto central donde se darán a conocer los ganadores del concurso Protegiendo la Capa de Ozono, además, se incluirá reconocimiento a las empresas que más han avanzado en la reducción de las sustancias agotadoras de la capa de ozono (SAO).
La Oficina, que forma parte del Centro de Gestión de la Información y Desarrollo de la Energía (CUBAENERGIA), perteneciente a la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada, asesora a los gobiernos en las diferentes estancias, a los Organismos de la Administración Central del Estado, empresas y demás entidades del sector productivo y de servicio, en la implementación de acciones para eliminar estas sustancias.
Durante sus 23 años de trabajo la Oficina ha dado respuesta de forma gradual y sostenida a la eliminación del consumo de sustancias agotadoras de la capa de ozono (SAO) en el país.