En la mañana del 2 de septiembre, en el Hotel Memories Miramar, quedó inaugurado el “Curso Regional de Capacitación sobre Notificación, Autorización, Inspección y Coerción” auspiciado por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).
El curso se desarrolla en el marco del Proyecto RLA9082 “Establecimiento y fortalecimiento de infraestructuras reguladoras nacionales sostenibles para el control de fuentes de radiación” y está dirigido a especialistas de las autoridades reguladoras nucleares de 7 países del Caribe: Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Guyana, Jamaica, San Vicente y las Granadinas, y Trinidad y Tobago, varios de ellos se han incorporado recientemente como Estados Miembros del OIEA.
Durante dos semanas los 19 participantes serán entrenados en el ejercicio de las funciones fundamentales de una autoridad reguladora para el control del uso seguro de las aplicaciones nucleares, para ello desarrollarán ejercicios prácticos y realizarán visitas a varias entidades que realizan prácticas asociadas al empleo de las radiaciones ionizantes en el sector de la salud y en la industria, con el objetivo de incrementar sus habilidades prácticas en la verificación de los requisitos de seguridad.
El diseño, elaboración y coordinación de este curso han sido asumidos por la Dirección de Seguridad Nuclear (DSN) de la Oficina de Regulación y Seguridad Ambiental, lo que ha demandado la participación de la mayoría de sus especialistas que fungirán como profesores y trasladarán sus experiencias como reguladores. La realización de este curso cuenta además con el apoyo de instituciones del MINSAP (Dirección Nacional de Salud Ambiental, Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología, Hospital Hermanos Ameijeiras), el Centro de Isótopos (CENTIS) y las Empresas Caribbean Drydock S.A. y Schlumberger Surenco S.A.
Ante la solicitud formulada por el OIEA recabando el apoyo de Cuba para esta actividad, la respuesta del país fue positiva. Es una muestra más de lo expresado por el Presidente de los Consejos de Estado y Ministros de nuestro país, trasladado a los presentes en el acto inaugural por la Directora del Curso, Alba Guillén Campos “el Caribe siempre podrá contar con la eterna amistad, gratitud y el apoyo de Cuba”.
Por: Ivonne Alonso Gonzáles y Rosbell Bosch Robaina, miembros de RECNUC