El boletín ‟OA-ICC HIGHLIGHTS“ del Centro de Coordinación Internacional para la Acidificación de los Océanos -OA-ICC, por sus siglas en inglés- correspondiente al trimestre Julio-Septiembre, menciona -en primera plana- que investigadores del Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos (CEAC), junto a otros de reconocidas instituciones internacionales participaron en actividades de intercomparación, en un estudio piloto enfocado a los métodos de evaluación de la calcificación en organismos marinos.

Estas actividades científicas de intercomparación se realizaron recientemente en los laboratorios del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), en Mónaco.

Según la fuente -OA-ICC HIGHLIGHTS- el estudio fue diseñado por investigadores del OIEA el laboratorio Oceanográfico Villefranche de Francia, el Centro Científico de Mónaco, el CEAC, y La universidad Xiamen en China.

El mismo mide las tasas de calcificación en la especie de coral tropical Stylophora pistillata utilizando cuatro técnicas diferentes: el método de anomalía de la alcalinidad, el método de anomalía del calcio, la técnica de la incorporación Ca-45 y la técnica de incorporación el C-13.

Además, ‟los resultados preliminares indican una adecuada concordancia entre los métodos y el ejercicio, puede ser extendido para incluir otras especies de coral; otros métodos, y sistemas pelágicos en colaboración con otros institutos, concluyó el boletín.

El OA-ICC fue creado por el OIEA en el 2012 para luchar contra la acidificación de los océanos, que amenaza a los arrecifes de coral; promoviendo acciones encaminadas a disminuir el nivel de acidez del mar.