La Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada (AENTA), participó en la feria internacional ATOMEXPO, celebrada del 14 al 17 de Abril, en la ciudad de Sochi, Rusia.

En el marco de la feria se realizó la 3ra sesión del Comité de Coordinación Conjunta del Convenio entre el gobierno de la República de Cuba y el gobierno de la Federación de Rusia sobre la colaboración en el campo de la energía atómica con fines pacíficos, y a su vez Fernando González Bermúdez, viceministro primero del CITMA firmó con Boris Arseev, director de negocios internacionales de ROSATOM el protocolo de las conversaciones para impulsar la cooperación en el desarrollo de las tecnologías de irradiación y la producción de isótopos mediante la creación de complejos científico-productivos vinculados a la agricultura y la salud.

La delegación Cubana estuvo presidida por el viceministro primero del CITMA, quien firmó un memorando de entendimiento con el Vicedirector General de ROSATOM Nikolay Spassky para el desarrollo de la colaboración en la formación de cuadros científicos y capacitación de especialistas.

Esta feria tuvo como objetivo impulsar la cooperación internacional de Rusia con los países de América Latina, la Cuenca del Pacífico, África Central y Europa del Este para discutir los distintos programas de energía nuclear en cada una de estas regiones y sus proyecciones de desarrollo hacia el futuro.

La AENTA tiene como funciones principales el desarrollo, promoción y el uso pacífico de las aplicaciones nucleares en medicina nuclear, producción de radiofármacos para el tratamiento del cáncer y otras enfermedades entre las primeras causas de muerte en Cuba. Por estas funciones es punto focal para la colaboración con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) y su vez gestiona proyectos y brinda servicios científico tecnológicos y productos de alto valor agregado relacionados con las tecnologías nucleares, fuentes renovables de energías y otras tecnologías de avanzada, que contribuyen al desarrollo sostenible del país.

Texto: José Luis Dona, especialista de AENTA y Eleonaivys Parsons Lafargue especialista en comunicación y miembro de RECNUC