El presidente de la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada (AENTA), Daniel Lopez Aldama, presentó en la sede de las oficinas del PNUD en la Habana el programa de Cooperación Técnica de Cuba con el Organismo Internacional de Energía Atómica 2019-2021.

El encuentro fue presidido por la Sra. Consuelo Vidal, Representante Residente de las Naciones Unidas en Cuba y contó con la presencia del Sr. Marcelo Resende, Representante de la FAO y el Dr. José Moya, Represéntate de la OPS/OMS, así como otros funcionarios del sistema de Naciones Unidas en Cuba.

El programa de cooperación técnica es el mecanismo principal del OIEA para transferir tecnología nuclear a los Estados Miembros, y les ayuda a atender prioridades clave en materia de desarrollo en ámbitos como la salud y la nutrición, la alimentación y la agricultura, el agua y el medio ambiente, las aplicaciones industriales, y el desarrollo y la gestión de los conocimientos nucleares.

Cuba le otorga especial importancia a la actividad de Cooperación Técnica del Organismo, la cual considera una vía esencial para la promoción de las tecnologías nucleares en los países en desarrollo. Los proyectos de cooperación técnica del OIEA se integran armónicamente en los programas priorizados de desarrollo del país, lo que garantiza su impacto y continuidad.

Como resultado de la reunión se identificaron temas de interés vinculados con la seguridad alimentaria, lucha contra el cáncer y la Tarea Vida que pudieran ser abordados a partir de alianzas estratégicas con la FAO y la OPS/OMS en Cuba, lo cual tributaria a un mayor impacto de los resultados.

La Sra. Vidal valoró de muy positivo el trabajo que viene desarrollando el OIEA en Cuba y se comprometió a facilitar la coordinación de acciones conjuntas entre los diferentes actores del sistema de Naciones Unidas en el país.