Investigadores y comunicadores de 18 países de América Latina y el Caribe se reunieron –de forma virtual- del 13 al 15 de abril para la realización de la Reunión de Coordinación del proyecto regional RLA7025 “Fortalecimiento de las capacidades en los medios marinos y costeros mediante técnicas nucleares e isotópicas”.

La reunión tuvo como objetivo presentar y discutir los avances, ajustes necesarios a los indicadores metas y retos del proyecto, así como la actualización del plan de trabajo para la nueva etapa.

Durante el evento se evaluaron los resultados de los distintos componentes de acción: contaminación química, contaminación por microplásticos, floración de algas nocivas, acidificación de los océanos, eutrofización y comunicación.

Este proyecto se ha propuesto contribuir a la conservación y gestión sostenibles de los océanos, mares y recursos marinos. Con su implementación se busca fortalecer la Red de Investigaciones Marino Costera (REMARCO).

Investigadores y comunicadores cubanos ―del Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos (CEAC) ― que forman parte del proyecto estuvieron presentes en los debates.

El encuentro estuvo organizado y dirigido por Magali Zapata Cazier -Oficial Administrativo de Proyectos del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Carlos Alonso Hernández -Oficial Técnico y Alain Muñoz Caravaca –Coordinador líder del proyecto.

REMARCO es una red de cooperación en ciencia y comunicación que conecta a 18 países de América Latina y el Caribe para facilitar la toma de decisiones frente a los retos y vulnerabilidades comunes presentes en los ambientes marinos.