Del 24 al 26 de febrero se desarrolló la visita de evaluación de medio término del proyecto IWEco.cuba “Conservación y uso sostenible de la biodiversidad desde el enfoque de Manejo Integrado de Cuencas y Áreas Costeras en Cuba” por autoridades reginales.

La delegación evaluadora estuvo liderada por Jan Louis Betlem, director regional del proyecto GEF-IWEco y Sherry Heileman, consultora y auditora.

Durante la jornada de evaluación se efectuaron varios encuentros en diferentes escenarios para evaluar el avance de cada uno de los componentes de la actividad técnica.

De igual manera se supervisó el proceso de adquisiciones del equipamiento adquirido para las acciones de intervención en las cuatro cuencas de intervención: Guanabo en La Habana, Arimao en Cienfuegos, Agabama en Trinidad y San Juan, en Santiago de Cuba.

De acuerdo a los evaluadores los resultados han sido muy satisfactorios y demuestran la labor colegiada del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma), el Ministerio de Educación Superior (Mined), el Ministerio de la Agricultura (‎Minag) en sus direcciones de Suelo y Forestal, así como el Instituto de Recursos Hidráulicos (INRH).

IWEco.cuba que es coordinado por el Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos (CEAC), constituye un sub-proyecto del proyecto regional “Manejo Integrado del agua, suelo y ecosistemas de los pequeños estados insulares del Caribe”, que busca fortalecer las capacidades nacionales para la gestión integrada de cuencas hidrográficas y las zonas costeras que apoyen la conservación de la biodiversidad y el desarrollo sostenible. El proyecto es auspiciado por el Global Environment Facility (GEF) e implemtado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).