La Organización de Naciones Unidas (ONU) premia a Cuba con el Premio Ozono 2017 por los proyectos ejemplares que se realizaron en el 30 aniversario de la adopción del Protocolo de Montreal bajo el lema “todos somos héroes por el ozono”. El fin de esos proyectos es sustituir el uso de sustancias que agotadoras que afectan a la capa de ozono.
Durante la ceremonia de premiación por los 30 años del Protocolo de Montreal, Canadá se hizo entrega al Dr.C. Nelson Espinosa Pena representando a Cuba el Premio OZONO 2017 y una estatuilla como reconocimiento por los aportes significativos y destacados al Protocolo de Montreal en estos últimos años.

La ceremonia fue presidida por Tina Bimpili, secretaria ejecutiva de la secretaría de Ozono.

Estos premios Ozono reconocen los logros de países, grupos y organizaciones que han mostrado un compromiso y una contribución extraordinaria en la consecución de los objetivos del Protocolo de Montreal en los últimos 10 años. También ejemplifican el potencial de la cooperación a la hora de alcanzar los objetivos y producir cambios tangibles.

El premio reconoce la trayectoria en desarrollar e implementar proyectos en el marco del Fondo Multilateral del Protocolo de Montreal, que se deriva del Convenio de Viena y que se firmó el 16 de septiembre de 1987 y sirvió como un punto de inflexión para erradicar las sustancias que agotan la capa de ozono. Se destaca el papel de Cuba en los proyectos de la ONU para el Desarrollo Industrial (ONUDI) en México, Guatemala, Honduras, España, Ecuador, Uruguay, Argentina y Chile.

La Oficina Técnica de Ozono (OTOZ), perteneciente al Centro de Gestión de la Información y Desarrollo de la Energía (CUBAENERGIA), este adscripto a la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzadas (AENTA) está encargada de coordinar y controlar el programa nacional de implementación del Protocolo de Montreal, encaminado a la eliminación de las sustancias agotadoras de la Capa de Ozono (SAO) en Cuba. Es el punto focal del Gobierno de Cuba para la aplicación del Convenio de Viena y su Protocolo de Montreal, del cual Cuba es firmante desde 1992.