En el marco de la Convención Internacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2018, se celebrará la II Conferencia Internacional Energía e Innovación para el Desarrollo Sostenible en el Palacio de Convenciones, La Habana, Cuba, del 6 al 9 de marzo.
Este evento es organizado por el Centro de Gestión de la Información y Desarrollo de la Energía (CUBAENERGIA) en conjunto con la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada (AENTA).

Su objetivos es intercambiar experiencias y resultados en el aprovechamiento de las tecnologías que utilizan fuentes renovables de energía, la eficiencia y el uso racional de la energía, la gestión de la energía, la mitigación y la adaptación al cambio climático, la contaminación atmosférica y la protección de la capa de ozono desde la práctica del sector empresarial, académico y de políticas públicas, poniendo de relieve el rol de la ciencia, la tecnología, su transferencia y la innovación tecnológica en estos procesos.

Entre las temáticas a debatir se encuentra marcos de políticas, regulaciones, normativas y estrategias, proyecciones energéticas, planes y programas para el desarrollo energético sostenible y la gestión de la energía, desarrollos conceptuales, tecnológicos y experiencias prácticas para el aprovechamiento de las tecnologías que utilicen fuentes renovables de energía conectados a la red o aislados.

También temas como la eficiencia energética, el uso racional de la energía y la gestión de la energía, que contribuyan a la adaptación y mitigación del cambio climático, energía, contaminación atmosférica y protección de la capa de ozono.
Impacto de la energía en el medio rural, el desarrollo territorial y la reducción de brechas de género entre otros.

En el evento se impartirán conferencias magistrales y se desarrollarán foros y talleres.

La AENTA gestiona proyectos y brinda servicios científico tecnológicos y productos de alto valor agregado relacionados con las tecnologías nucleares, fuentes renovables de energías y otras tecnologías de avanzada, que contribuyen al desarrollo sostenible del país.