Sesionó el Fórum Ramal de la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzadas (AENTA) en el teatro.
Con el objetivo de evaluar y reconocer los aportes de los trabajos científicos- tecnológicos que han venido desarrollando especialistas de los centros de la AENTA, se celebra todos los años el Fórum Ramal.
Este año los temas a exponer fueron: “Implementación de una metodología de perfilaje gamma para el diagnóstico preventivo de las columnas de destilación utilizado en la industria alcoholera cubana”, “Diseño, fabricación y puesta en funcionamiento de planta de Abatex”, “Ajuste de las concentraciones de ferritina y receptores de transferrina sérica para eliminar el sesgo por inflamación en la estimación de la prevalencia de deficiencia de hierro en preescolares cubanos”, “OLAS: Sistema de estudio de imágenes costeras satelitales”, “Calibración de actividad de radionucleídos positrónicos: 18F y 68Ga” entre otras.
Participaron en el evento especialistas de los centros de la AENTA como el Centro de Isótopos (CENTIS), Centro de Protección e Higiene de las Radiaciones (CPHR), Centro de Gestión de la Información y Desarrollo de la Energía (CUBAENERGIA), Instituto de Cibernética, Matemática y Física (ICIMAF) y Centro de Aplicaciones Tecnológicas y Desarrollo Nuclear (CEADEN).
El jurado estuvo a cargo por Ramón Rodríguez Cardona, especialista de ciencia y técnica de AENTA, Alejandro Perera Pintado, de CENTIS, Juan Cárdenas, de CPHR, Augusto González, de ICIMAF y Pedro Garrea, del CEADEN, quienes próximamente darán a conocer los trabajos relevantes y destacados por su aporte económico y social que han obtenido.
La AENTA tiene como funciones principales el desarrollo, promoción y el uso pacífico de las aplicaciones nucleares en medicina nuclear, producción de radiofármacos para el tratamiento del cáncer y otras enfermedades entre las primeras causas de muerte en Cuba. Por estas funciones es punto focal para la colaboración con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) y su vez gestiona proyectos y brinda servicios científico tecnológicos y productos de alto valor agregado relacionados con las tecnologías nucleares, fuentes renovables de energías y otras tecnologías de avanzada, que contribuyen al desarrollo sostenible del país.v