Del 27 al 29 de Noviembre del 2019, tuvo lugar, en el Teatro de la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada (AENTA), el V Taller de técnicas avanzadas de MN: realidades y perspectivas. Este taller forma parte de las actividades planificadas en los proyectos PNUOLU/1-2/13-2017-2019 (CITMA-MINSAP) y CUB 6027 (CUBA-OIEA): “Mejoramiento integral de la calidad en el diagnóstico y tratamiento de pacientes con cáncer y otras enfermedades, incorporando y fortaleciendo técnicas de cirugía radioguiada” (2018-2019), que cuenta con el apoyo del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). Estos proyectos tienen como objetivo general: Introducir, ampliar y optimizar el uso clínico de las técnicas de cirugía radioguiada para el diagnóstico y tratamiento del cáncer y otras enfermedades tributarias. Ambos liderados por la DrC. Adlin López Díaz del Hospital “Hermanos Ameijeiras”, pionero de la técnica en Cuba.
Esta actividad contó con la participación de 61 especialistas de 9 hospitales de todo el país y 3 instituciones conexas, que están relacionados con las técnicas avanzadas de medicina nuclear e imagen molecular. Entre ellos se encontraron destacados profesores nacionales y la DrC. Maria Eugenia Rioja Martín, del Hospital Ramón y Cajal de Madrid, quién asistió financiada por el OIEA.
Se discutieron aspectos de mucha actualidad en el avance de la medicina personalizada y de alto nivel científico, entre los que se encuentran las aplicaciones de la cirugía radioguiada como herramienta de tratamientos quirúrgicos más eficientes y las aplicaciones de técnicas híbridas PET/CT y SPECT/CT en la oncología, la cardiología y otras enfermedades. Se presentaron las nuevas potencialidades diagnósticas y terapéuticas que plantea la medicina nuclear y sus perspectivas de implementación y desarrollo futuro en Cuba.