Este viernes concluyó su visita a Cuba el Sr. Enrique Estrada Lobato, Oficial Técnico de la Sección de Medicina Nuclear e Imagen de Diagnóstico, del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA).

En su reunión final en la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada (AENTA), el Sr. Lobato expresó que pudo conocer de primera mano el progreso de la medicina nuclear en el país, las áreas de oportunidades para cooperar y establecer un canal de comunicación directo con la parte cubana.

En la jornada del jueves participó en el “Taller de Resultados en Proyectos de Salud Humana” en el que se presentaron “La cooperación técnica del OIEA con sus estados miembros en el campo de la Medicina Nuclear”, el “Desarrollo y estado actual de la Medicina Nuclear en Cuba”, “Estado y perspectivas de investigaciones y áreas básicas de la medicina nuclear en Cuba”. El taller cerró con las mesas redondas “Nuevos radiofármacos en MN: situación y perspectivas en el país” y “Medicina nuclear en Cuba, logros y desafíos”.

Como resultado del taller, apreció el intercambio entre las instituciones cubanas, alabó el uso eficiente que hace Cuba de los pocos recursos disponibles e intercambió sobre los aspectos a mejorar.

El Sr. Enrique Estrada Lobato visitó los centros de Inmunología Molecular, de Isótopos, Aplicaciones Tecnológicas y Desarrollo Nuclear, los institutos de Cardiología y Cirugía Cardiovascular y de Oncología y Radiobilogía, así como el Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras.

En su reunión en la AENTA valoró de muy positivos los proyectos de cooperación con el OIEA que han contribuido de manera significativa a la formación de recursos humanos en la región, el establecimiento de capacidades nacionales y el impacto en el mejoramiento del diagnóstico y tratamiento de diversas enfermedades oncológicas, cardiológicas, nefrológicas, entre otras.